PSOE. LA INCLUSION DE BARRIONUEVO EN LAS LISTAS FUE DEFENDIDA POR LA MAYORIA DE DIRIGENTES QUE ACUDIERON AL COMITE FEDERAL

- Tan sólo Izquierda Socialista se mostrópartidaria de que el ex ministro renuncie a su candidatura

MADRID
SERVIMEDIA

La conveniencia de la inclusión del ex ministro del Interior José Barrionuevo en las listas electorales del PSOE, después del procesamiento decretado por el juez del Tribunal Supremo Eduardo Móner, fue el eje central de las declaraciones de varios dirigentes socialistas que fueron abordados por los periodistas antes de la reunión del Comité Federal del PSOE, que hoy aprobará las listas y el programa electoralde esta formación política.

El secretario general del PSOE de Galicia y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, tras señalar que Barrionuevo goza del respaldo, de la confianza y del apoyo del partido, manifestó que "el señor Barrionuevo tiene derecho a figurar en las listas y a figurar en el puesto que él considere oportuno".

Por otra parte, Vázquez criticó la irresponsabilidad del PP al considerar que "ha abierto el debate que le interesa a los terroristas". Añadió que estos días estamos asistindo a un proceso que lo único que está logrando es la desmoralización de las fuerzas de orden público y la desautorización de la política que hay que seguir contra "estos enemigos de España".

El portavoz de la corriente Izquierda Socialista, Antonio García Santesmases, insistió en que después del auto de procesamiento de Barrionuevo se ha producido un "hecho cualitativo nuevo" que obliga al Comité Federal del PSOE a tomar una decisión sobre este asunto.

"A nosotros", indicó, "nos parece que lo deeable es que el propio interesado tome la posición de no ir en esta ocasión en las listas electorales, porque de lo contrario se producirá una colusión ente la política y la justicia y se da el peligro de una judicialización excesiva de la vida política".

VIOLENCIA EN EL ELECTORADO

Para Santesmases, la opción de que el ex ministro se presente a los próximos comicios puede crear "violencia en una parte sustantiva del electorado socialista".

El ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán quió dejar claro que hay que respetar el principio de presunción de inocencia para Barrionuevo, aunque advirtió que su presencia en la candidatura podría producir alguna distorsión.

"Es él", agregó Morán, "el que personalmente debe tomar la decisión. Es un compañero que para mí es una persona muy entrañable y muy querida".

Por su parte, Luis Yáñez aseguró que hay que respetar el proceso de elaboración de listas por parte de las bases del partido y ratificó su convicción de que Barrionuevo es inocent de todas las acusaciones que pesan sobre él en el 'caso GAL'.

Yáñez aprovechó su encuentro con los periodistas para afirmar que los datos de la encuesta que hoy publica el diario "El Mundo" son "falsos" y carecen de credibilidad.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1996
M