EL PSOE, EN CONTRA DE INCLUIR EL 'CASO BROKERVAL' EN LA COMISION QUE ESTUDIA LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS

- IU mantiene su inclusión,mientras que el PSOE balear sugiere la creación de una comisión específica sobre el tema

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE Antoni Costa se manifestó hoy contrario a la inclusión del 'caso Brokerval e Inverbroker' en la comisión que estudia la financiación irregular de los partidos políticos. El PSOE balear ha sugerido la creación de una comisión de investigación específica en el Congreso.

Costa señaló que "la comisión está centrada ahora en los casos Filesa y Nasero y que, cuando hayan concluido estas investigaciones, será cuando se pueda plantear este tema". En su opinión, "la finalidad de esta comisión es la de ver los fallos que existen en la financiación de los partidos políticos y no otra".

El portavoz del PSOE en la comisión, Fernando Gimeno, anunció recientemente que su partido pediría la entrada del 'caso Brokerval' en dicha comisión. Sin embargo, esta solicitud todavía no se ha formalizado.

La propuesta de inclusión del escándalo financiero generdo desde las sociedades de inversión Brokerval e Inverbroker en esta comisión, fue lanzada por el grupo de Izquierda Unida cuando se supo que altos dirigentes del PP en Baleares habrían recibido dinero desde estas sociedades a través de unos supuestos talones.

Este extremo, pese a que recientemente se levantó el secreto sumarial del caso, no ha podido ser confirmado. En cualquier caso, los socialistas de Baleares estudian la posibilidad de presentar una propuesta para la creación de una comisión de inestigación en el Congreso de los Diputados que estudie específicamente el llamado escándalo Brokerval.

El PSOE balear propone que esta comisión se complemente con otra que investigase el mismo caso en la Cámara balear. Además de esta iniciativa, el Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara balear ha registrado en la sede regional varias solicitudes de documentación en las que insta al Gobierno balear a que explique la relación de tres empresas públicas con la agencia de valores que dirigía FranciscoBerga.

Izquierda Unida se presentará, según lo previsto, como acusación particular en el procedimiento judicial por el 'caso Brokerval'. La formación política espera que las investigaciones lleguen hasta la Audiencia Nacional para ejercer esta acción.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular en la comisión de estudio de las finanzas de los partidos políticos, Jaime Ignacio del Burgo, ya expuso hace unas semanas su postura contraria a que el 'caso Brokerval-Inverbroker' llegara hasta esta comsión. "No hay indicios suficientes" que justifiquen la entrada del 'caso Brokerval' en esta comisión", declaró en su día.

"Si esta comisión sólo investigase lo que publica la prensa, no investigaríamos nada", explicó Del Burgo, quien defendió la "absoluta transparencia de las cuentas y la financiación del PP desde la entrada de José María Aznar", dijo en una reciente visita a Palma de Mallorca.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1994
C