EL PSOE IMPULSARA UN PLAN ESTATAL PARA LA PROMOCION DEL LIBRO Y LA LECTURA Y PIDE AL GOBIERNO APOYO PARA EL ARTE CONTEMPORANEO
- Exige un plan estratégico que implique al conjunto del Ejecutivo en la proyección exteror de la cultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE impulsará la articulación de un plan estatal para la promoción del libro y la lectura, según informaron hoy, en rueda de prensa, Amparo Valcarce, miembro de la Comisión Política del PSOE, y el diputado Joaquín Leguina.
Asimismo, anunciaron que el PSOE se propone impulsar la defensa de los creadores, instará al Gobierno a que elabore un programa de apoyo institucional al arte contemporáneo y exigirá del Ejecutivo que presente con carácter prioitario un plan estratégico que implique al conjunto del Gobierno en la proyección exterior de nuestra cultura.
Todas estas ideas fueron desarrolladas por Amparo Valcarce en una rueda de prensa celebrada esta tarde en el Congreso, en la que expuso su precocupación por que la ministra Pilar del Castillo "no haya abierto todavía la agenda de Cultura".
Para los socialistas, es imprescindible presentar ya un plan estatal para la promoción del libro y la lectura, para la formación de todos los ciudadans. En este sentido, resaltó que en España existe menos de una biblioteca por cada 10.000 habitantes.
Asimismo, piden un IVA cero para el libro, el mantenimiento del precio fijo o único para los libros de texto y la promoción de la lectura a través de la radiotelevisión pública.
LOS CREADORES
El PSOE se propone impulsar también la defensa de los creadores, por lo que va a plantear una proposición no de ley en la que se pedirá al Gobierno que adopte las medidas necesarias para tratar como ingreso extraordinarios los que se perciben por los autores, de una sola vez, con independencia del tiempo empleado en la realización de una determinada obra.
Asimismo, va a presentar una proposición no de ley para que el Gobierno elabore un programa de apoyo institucional al arte contemporáneo, que establezca la creación de una red de centros de producción artística, la coordinación de esta red con las comunidades autónomas y planes específicos de ayuda para facilitar la transición a la profesionalidad.
Por otra parte, los socialistas entienden que el cine español ha experimentado un importante auge, pero sigue contando con una industria débil, por lo que van a exigir al PP que cumpla su compromiso electoral de presentar una ley de fomento y promoción de la cinematografía y el audiovisual.
Por último, los socialistas consideran que la promoción exterior de la cultura "lleva un parón de más de dos años", desde que en enero de 1998 la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Culturales analizó la popuesta de Plan para la Acción Cultural Exterior de España, "plan que sigue sin ser articulado", señalaron.
Por ello, los socialistas exigen al Ejecutivo que presente, "con caracter prioritario" un plan estratégico que implique al conjunto del Gobierno en la proyección exterior de nuestra cultura, en el que debería estar prevista la traducción, edición y comercialización de obras literarias y científicas y se deberían contemplar líneas de apoyo a la danza, la música, el teatro, el audiovisual y las obas plásticas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
J