EL PSOE IMPULSARÁ EL DEBATE SOBRE EL DERECHO A RETIRAR "TRATAMIENTOS DE SOPORTE VITAL" A ENFERMOS TERMINALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE impulsará durante su 37 Congreso Federal, que se celebrará a partir de mañana, el debate sobre el derecho a retirar "tratamientos de soporte vital" que "pueden producir en los pacientes y en sus familias" un sufrimiento "innecesario".
Una de las enmiendas que se presenta a la Ponencia Marco del PSOE pide que se adhiera al artículo 290, que define "el pleno ejercicio de la libertad de los ciudadanos", el derecho a "la dignidad humana en el proceso de muerte", que contempla como uno de los "derechos fundamentales" de los ciudadanos.
"Esta esfera individual de decisión abarca toda la biografía de las personas, incluida la fase final de la vida y el proceso de muerte", aclara la enmienda, que además recuerda que este derecho ya ha sido reconocido jurídicamente en algunas disposiciones legislativas autonómicas.
Por ese motivo, solicitan que se "avance" en la "deliberación colectiva acerca de los contenidos de este derecho", algo que según la enmienda debe reflejarse en la legislación estatal.
Además, el texto defiende también el derecho de los ciudadanos a recibir cuidados paliativos de alta calidad y pide que los socialistas se comprometan a impulsar su implantación y desarrollo entre las prestaciones sanitarias del sistema sanitario público.
Otro componente "importante", de la enmienda, es el "derecho de los ciudadanos a redactar su Testamento Vital y a que su contenido sea respetado". Los Testamentos Vitales ya están regulados en prácticamente todas las comunidades autónomas, pero es necesario impulsar la coordinación interterritorial de su aplicación, explica.
"El derecho a rechazar tratamientos es algo ya contemplado en la legislación actual, pero necesita ser respetado de forma más explícita y amplia", añade.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
S