PSOE. IBARRA PROPONE: "MATILDE, SECRETARIA GENERAL; FELIPE, PRESIDENTE; Y ALFONSO GUERRA SECRETARIO DE POLITICA ELECTORAL"
- Cree que Bono se está equivocando con un intento de volver al hiperliderazgo
- Se declara "felipista" porque siempre está con los débiles y el socialista más débil hoy es Felipe González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy que le gustaría que la Ejecutiva que salga del 35 Congreso Federal del PSOE estuviera liderada por: "Matilde (Fernández), secretaria genera; Felipe (González), presidente; y Alfonso Guerra, secretario del Area de Política Electoral".
En declaraciones al programa `El Primer Café`, de Antena 3 TV, Rodríguez Ibarra señaló que lo más probable es que vote la candidatura de Matilde Fernández orque José Bono no es de su "devoción".
A su juicio, el presidente castellano-manchego se está equivocando yaque, "habla de dar un paso adelante y lo que está haciendo es dar un paso atrás" con sus propuestas de "hiperliderazgo, sin aportar ni un solo papel, ni un solo proyecto, sino diciendo: `vótenme a mí porque yo soy la solución del partido`".
"Hemos estado diciendo que el partido estaba convirtiendose en un `guirigay`, en un debate de nombres, y lo que nos hacía falta era un debate de idea", añadió. En este contexto, "los otros candidatos han llegado con su programa y Bono se ha presentado dando un paso atrás".
Al presidente castellano-manchego le ha pedido que deje paso al `guerrismo`, que no ha tenido nada que ver con la dirección renovadora que ha llevado al partido a donde está. "Que deje que sean los que no nos equivocamos (en el 34 Congreso) los que podamos tomar esta etapa y dirigir el partido", ha explicado. "Si alguien se equivoca muchas veces y otros no nos hemos equivocado nnca en esta etapa, por lo menos deberíamos intentar darle la oportunidad a quienes no nos equivocamos, de dirigir el partido".
En lo que coincide Ibarra con Chaves o Bono es en rechazar que se lleve a cabo una `segunda vuelta` entre los dos aspirantes a la Secretaría General más votados en el 35 Congreso, como quiere Rosa Díez. A su juicio, lo que tiene que hacer el candidato que saque menos del 50% de los votos es retirarse.
"DEMOCRACIA ORTOPEDICA"
El presidente extremeño ha asegurado que tien "la suerte o la desgracia" de situarse siempre "de parte del débil". Antes lo hizo con Alfonso Guerra, cuando se le martirizó dentro y fuera del partido", y ahora lo hace con González.
"Yo creo que la persona más débil que hay en el PSOE es Felipe González", que está sufriendo "un linchamiento por gente de fuera y dentro del partido". "Si alguien quisiera calificarme de algo, tendría que llamarme felipista", ha subrayado.
Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha tenido palabras duras para el PSC, del queha dicho que "tengo la esperanza de que Maragall y el PSCno influyan en nuestro congreso (federal)". "Ellos han hecho el suyo y han decidido libremente lo que quieren y estaría feo que ahora llegaran al congreso del PSOE y decidieran lo que hay que hacer". Está convencido de que los socialistas catalanes están haciendo una política de "lo mío es mío y lo tuyo, de los dos".
Respecto a la ponencia política que ha aprobado el XI Congreso PSC, Ibarra la ha puesto de ejemplo de que los socialistas están haiendo "una democracia interna ortopédica", con tantas medidas cautelares que se va a consguir lo contrario de lo que quiere la militancia, que es participación, capacidad de decisión "y poder elegir a quien quiere".
Estima que eso no es posible con la medidas como las aprobadas por el PSC: "que haya limitación de mandatos, que haya un 40% de mujeres o de hombres, que haya un sistema de cremallera mujer-hombre y que sean incompatibles los cargos dentro del partido con las instituciones". Al final, insitió, "lo que estamos haciendo es que la gente no pueda elegir a quien quiera".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
G