PSOE. IBARRA PIDE QUE NO SE ELIJA UN CAUDILLO, SINO UNA EJECUTIVA CON UN PROYECTO POLITICO SOLIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió hoy al inicio del 35 Congreso del PSOE una reflexión profuna de los delegados para que no elijan "un caudillo", sino una Ejecutiva con un proyecto político sólido.
A su juicio, este Congreso no se resuelve eligiendo a un "salvapartidos" en una sola vuelta, sino que se cerrará adecuadamente designando "una Ejecutiva que sea sólida, integradora y con un proyecto político claro".
"Esto no se consigue con una persona, y menos si esa persona tiene el 40 por ciento de los votos, así que espero que los delegados reflexionen y pidan elegir una Ejecutiva y no a u caudillo o un salvapartidos, porque eso no sirve", dijo.
Ibarra espera que el Congreso que hoy comienza "sea capaz de corregir los errores que venimos cometiendo desde hace unos años, y que no pasemos del error al ridículo".
Para el dirigente guerrista, la Comisión Ejecutiva que resulte elegida debe ser la "comisionada" por el Congreso para ejecutar la política que este órgano soberano apruebe este fin de semana y el sistema de elección que se está barajando presupone la elección de "una especiede caudillo, que será grande o pequeño en función de que tenga muchos votos o pocos, y que después eligirá a una especie de empleados".
Será, en resumen, la adopción del "sistema Berlusconi", que se basa en la designación de "un patrón acompañado de unos empleados para hacer lo que quiera", y eso "fracasa siempre", vaticinó.
Ibarra espera, sin embargo, que "seamos sensatos y que hagamos las cosas como siempre se han hecho en las condiciones más difíciles. Incluso con guerra, el PSOE ha sabido eleir su Ejecutiva, y ahora que estamos en tiempo de paz, parece que nos hemos vuelto medio tontos".
El presidente extremeño resumió que el 35 Congreso del PSOE debe elegir entre "dos líneas imperantes", "una que ha querido renovar a los renovadores, aunque éstos no se dejan, con lo cual es posible que en el próximo Congreso elijamos un secretario general de 14 años, y la segunda que supone que volvamos a la situación de los años 80, en que el PSOE era un partido bien estructurado, bien organizado, unidoy cohesionado".
Finalmente, reconoció que "hay una tercera línea que es más de lo mismo, y no creo que los que se equivocaron tantas veces vayan a acertar en esta ocasión", mientras que "los que acertamos en tantas ocasiones es posible que podamos acertar en esta".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
SN