PSOE. IBARRA ASEGUR QUE SE ESTA HACIENDO "JUEGO SUCIO" EN EL CONGRESO PARA DESTRUIR A LOS LIDERES CON MAS APOYO POPULAR

- Ibarra segura que no quiere estar en una Eje¡cutiva encabezada por Almunia porque no conoce sus intereses

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha rechazado el procedimiento por el que se está decidiendo el candidato a secretario general, "hurtando la capacidad de decisión a los delegados", y ha acusado a "algunos compañeros" de partido de hacer "juego sucio" para destruir a los líderes con más apoyo popular forzándoles a aparecer en las quinielas de aspirants al máximo cargo de dirección del PSOE.

Tras reunirse con los miembros de la delegación extremeña, Ibarra apareció en el `hall` del Palacio de Congresos donde denunció una "operción injusta" para destruir a los dirignetes del partido que cuentan con mayor apoyo social.

"La militancia", dijo, "está bastante alterada porque este no es un Congreso normal, es un Congreso donde hay que sustituir a Felipe González y aquí está habiendo un sanedrín que está empezando a tomar decisiones que no se correspnden con lo que que los delegados desearían".

Lo que quieren los representantes de los militantes es, a su juicio, "tener voz" en este proceso por lo que reclamó que "se pare el reloj" y "alguien baje al plenario para que explique que es lo que se está haciendo y si se está siguiendo el discurso de Felipe González, que ayer habló del modelo de partido, o si por el contrario se está siguiendo un ejemplo radicálmente distinto, que puede ser válido pero que yo en estos momentos no comparto".

Ibarra seguró sentirse "mal" por las presiones "tan inmensas que estoy recibiendo para figurar como candidato a secretario general y para estar en la Ejecutiva, en la que yo no deseo estar porque no sé si los militantes quieren al compañero Almunia como secretario general y no conozco sus intereses a la hora de confeccionar una Comisión Ejecutiva".

"Si no queremos que esto acabe mal", insistió, "sería conveniente que alguien acudiera al plenario e informara a los delegados de qué está pasando, qué se está haiendo y que se quiere hacer".

Con el proceso de someter a consultas en cada una de las delegaciones seis nombres para designar nuevo secretario general, alguno de los cuales,"como yo, va forzado para acompañar a Almunia, lo que se está haciendo es una operación consciente o inconsciente de desgastar a los que tenemos proyección pública".

"Hay una operación que no es justo que se haga. Cuesta mucho trabajo formar un líder pero bastan sólo cinco minutos para destruirlo. Que nos destruya al derech entra dentro de la lógica política, pero que nos destruyan algunos compañeros forma parte del juego sucio", aseguró.

Insistió en que la delegación de Extremadura no ha dicho aún si apoya a Almunia, aunque advirtió que él cuestiona "el procedimiento" que se está usando para la elección. "No puede ser que 30 personas reunidas sean los que decidan quién es el sustituto de Felipe González, sin tener en cuenta lo que piensan los delegados de este partido que representan a 350.000 militantes".

Esta inervención pública de Ibarra en los pasillos el Palacio de Congresos fue fuertemente aplaudida por un grupo de militantes que irrumpieron en gritos de "que voten las bases".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1997
S