PSOE. IBARRA APUESTA POR SOLANA COMO CANDIDATO Y ABOGA POR EL MAXIMO CONSENSO POSIBLE DENTRO DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, abogó hoy por el máximo consenso posible dentro del PSOE para elegir al nuevo candidato a la presidencia del Gobierno y añadió que él, personalmente, se inclina por Javier Solana como la persona más capacitada para esa tarea.

Ibarra manifestó a Radi Nacional que, tras conocer la negativa a ser candidatos de las personas que él ha propuesto, apuesta decidiamente por el secretario general de la OTAN, Javier Solana, al entender que reúne en estos momentos condiciones para realizar este cometido.

Acerca de lo ocurrido en Melilla, el dirigente extremeño dijo que ha sido menos grave que lo sucedido en Extremadura, donde Izquierda Unida y el Partido Popular "han vuelto a reeditar la famosa pinza y han arrebatado al PSOE o a la izquierda en general unosayuntamientos importantes de la región, como consecuencia del voto mutuo" que se han dado esas formaciones políticas.

Aseguró que no es que le preocupe excesivamente quien gobierne en Melilla, pero lamentó la actual situación de la ciudad norteafricana. "Hubiera pasado esto desapercibido (el apoyo del PSOE al GIL) en el contexto nacional, si no hubiera sido porque es una ciudad con unas características muy peculiares, y ponerla en manos de cualquier persona no respaldada por un partido fuerte con proycción nacional tiene riesgos importantes", advirtió.

En su opinión, las relaciones con Marruecos hay que cuidarlas y "cualquier loco puede ponerlas en peligro". Sobre la actitud de los concejales socialistas, señaló que "si no se les reconvence por las buenas, hay que hacerlo por las malas. Si la dirección del partido ha dictado una norma y en el caso de Melilla era que había que votar de una forma distinta a como lo han hecho, yo creo que el secretario general de Melilla lo primero que tiene que hace es presentar su dimisión irrevocable".

Respecto a la situación interna del PSOE, el presidente extremeño indicó que lo importante es que el nuevo candidato salga elegido por el máximo consenso posible, sin que eso signifique unanimidad, sino "simplemente hablar".

"Creo que esto es lo que tendría que hacer hoy la Ejecutiva, salvo que considere que con las conversaciones habidas ya hay una suficiente mayoría que avala la candidatura del secretario general y, por lo tanto, se termina el proceso hasa que el Comité Federal lo ratifique o lo vote", precisó.

DESDORO

Preguntado si Joaquín Almunia se va a entrevistar con Alfonso Guerra, Ibarra afirmó que "no sería nignún desdoro para el secretario general, sino todo lo contrario. Yo tengo la sensación de que algunas personas han demonizado la figura de Alfonso Guerra, que yo creo que ha sido un protagonista fundamental del Partido Socialista Obrero Español en estos últimos 25 años".

Reiteró que la opinión de Guerra debería tenerse muy en cuent, dado que se trata de una persona con una gran experiencia internacional y de gobierno. "Si aquí al final las cosas se hacen por mayorías o por minorías, hasta tendríamos que empezar por discutir quién es la mayoría y quién es la minoría", subrayó.

"Yo he tenido que soportar estos días" agregó, "comentarios de que represento a la minoría del partido. Yo no estoy en la Ejecutiva Federal (...) porque no quise e incluso hace tres o cuatro meses se me volvió a ofrecer estar en la Ejecutiva Federal. Por tnto, mi posición en este asunto no obedece a ningún revanchismo ni a ningún afán de escalar, porque no estoy en la Ejecutiva porque no quiero".

El presidente de Extremadura recalcó que en la única votación universal que ha habido dentro del partido, que fue la correspondiente a las elecciones primarias, votó a José Borrell, lo que le permite afirmar que está en la mayoría del PSOE, frente a la Ejecutiva Federal, que se quedó en minoría.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
J