PSOE. LOS GUERRISTAS ADMITEN QUE SU COORDINACION ES ELEMENTO DE "DIFERENCIACION POLITICA, CUANDO HAYA MOTIVO PARA ELLO"

- Los miembros de la coordinadora trasladarán a la delegación de la Ejecutiva que no van a romper la disciplina del grupo

MADRID
SERVIMEDIA

Los guerristas admiten que la coordinadora que crearon el mes pasado dentro del Grupo Parlamentario Socialista "es un elemento de diferenciación política, cuando haya motivo para ello", pero que en ningún caso van a romper la disciplina ni el reglamento del Grupo, dijo a Servimedia uno de los coordinadores.

En la reunión que mantendrán con la delegación de la Ejecutiva -aún sin fecha, según aclaró hoy a esta agencia el presidente del Grupo Parlamentario, Joaquín Almunia- los cinco miembros de la coordinadora guerrista explicarán que "no está en juego la unidad del Grupo, ni van a votar en contra de las decisiones del mismo, sino que están ejerciendo un derecho estatutario para llevar iniciativas al Grupo Parlamentario".

El citado coordinador explicó en este sentido que "la división del Grupo o se da en las votaciones o no se da, porque hasta que se fija la decisión del Grupo Parlamentario, hay libertad de opinión".

Los parlamentarios guerristas aseguran que no s han puesto de acuerdo en las intervenciones de mañana jueves en la comparecencia del ministro de Economía, Pedro Solbes, ante el plenario del Grupo Parlamentario. Señalan, no obstante, que "será importante oirlo" porque posteriormente a este encuentro y en el trámite de los Presupuestos estudiarán si merece la pena tomar alguna decisión o no. "No se trata de enmendar por enmendar. No hay nada preconcebido", aseguró el citado portavoz.

Felipe González advirtió a los miembros de la coordinadora que "simpre que estén dentro de la disciplina y del normal funcionamiento democrático del Grupo, las iniciativas son siempre bienvenidas. Si suponen la creación de una coordinación aparte, no es bienvenida".

EL comité de coordinación de los parlamentarios guerristas está formado por Eduardo Martín Toval, ex presidente del Grupo Parlamentario Socialista; el ex ministro Javier Sáenz Cosculluela; Dolores Sánchez López, diputada por Málaga; Carlos Dávila, diputado por Madrid, y Jorge Benito Novella, diputado porMurcia.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
J