PSOE. GONZALEZ SE PONE AL FRENTE DE LA ESTRATEGIA DE RECUPERACION DEL PSOE PARA GANAR LAS PROXIMAS GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, ha decidido liderar la strategia de recuperación que pondrá en marcha el partido a partir de ahora para conseguir la confianza de los ciudadanos y vencer en las próximas elecciones generales. Esta es la principal conclusión del Comité Federal socialista celebrado hoy entre llamadas a la cohesión interna y a la movilización de las bases.

Tras unos días en que distintos miembros del Partido Socialista reclamaban cambios en el Gobierno y en el PSOE para remontar los adversos resultados electorales del 28 de mayo, guerristas y enovadores han decidido aparcar sus diferencias y cerrar filas entorno al líder socialista.

"González ha salido del Comité Federal con su liderazgo reforzado y apoyado por todo el cojunto de la organización", afirmó el secretario de Organización socialista, Cipriá Ciscar.

El líder del PSOE está dispuesto a ponerse al frente de la tarea de recuperar la credibilidad de esta formación política, y a no ceder responsabilidades ni en el Gobierno, ni en el partido.

Por su parte, el vicesecretario gneral del PSOE, Alfonso Guerra, tuvo una intervención de carácter técnico, en la que analizó los resultados de las elecciones municipales y autonómicas.

Reconoció la victoria del PP, pero al tiempo destacó el fracaso de la derecha al plantear estas elecciones como unas primarias que no han tenido los resultados que ellos esperaban. Constató también las posibilidades de recuperación de la confianza del electorado con las que cuenta el PSOE.

El Comité Federal aprobó una resolución política en las qe se introdujeron tres enmiendas y que refrenda el análisis electoral hecho por Guerra.

Según el documento, el PSOE ha perdido las elecciones por no haber atendido las demandas de una sociedad cambiante y, sobre todo, por la influencia negativa de los casos de corrupción.

En este sentido, la dirección socialista asegura que "la quiebra de la confianza que los ciudadanos depositan en nosotros sólo se irá superando a medida que los ciudadanos comprueben fehacientemente que nadie queda impune, que tdos los protagonistas de actuaciones corruptas está sujetos a la depuración de responsabilidades políticas y penales".

La cohesión interna también figura entre las condiciones esenciales para la recuperación del partido que tendrá que hacer desde ahora un esfuerzo de movilización de sus bases, según la declaración política del Comité Federal.

El trabajo del PSOE se centrará en la recuperación del voto de los obreros, a través de una intensificación de las relaciones con los sindicatos, de las claes medias y de los jóvenes.

Para ello, el partido y el Gobierno emprenderá iniciativas para satisfacer las demandas de esas capas sociales en los campos de seguridad ciudadana, lucha contra la droga, mejora de servicios públicos, vivienda, empleo y dinamización de la vida cultural.

Con el fin de centrar concretamente estas demandas sociales, el PSOE convocará una conferencia que estudie "las propuestas organizativas y programáticas necesarias, con especial atención a la presencia del partido en ls grandes ciudades".

El documento del Comité Federal reitera su voluntad de alcanzar acuerdos de progreso con IU sobre la base de la reciprocidad y el compromiso por ambas partes, al tiempo que se elogia el buen funcionamiento de los acuerdos de legislatura con CiU.

Asimismo, el órgano de dirección socialista expresa en su resolución su "voluntad de impedir que Herri Batasuna, portavoz del terrorismo, acceda al poder local".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
S