EL PSOE GALLEGO RECLAMA UN TRATAMIENTO FINANCIERO ESPECIAL PARA MUNICIPIOS DE MAS DE 50.000 HABITANTES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PSdeG-PSOE reclamará ante las administraciones públicas que se otorgue un tratamiento especial a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, para que puedan hacer frente a sus específicos problemas de financiación. Sin embargo, el nuevo secretario general, Francisco Vázquez, apuesta por potenciar el papel de las diputaciones en la cooperación con los municipios y en detrimento de la comunidad autnoma.

Así se contempla en el documento "La nueva concepción de la política territorial", aprobado en el congreso regional que el PSdeG-PSOE celebró el pasado fin de semana, en el que Francisco Vázquez, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, fue elegido secretario general.

Este documento reclama transferencia de competencias desde las autonomías a las diputaciones y ayuntamientos y critica "el modelo de administración fuertemente centralizada que la derecha estableció en alicia, que integra los aspectos más negativos del Estado centralizado y no incorpora ninguna de las modernas técnicas de gestión que permitirían utilizar intensamente las estructuras locales existentes, evitando el incremento innecesario del gasto público y haciendo posible que se optimicen los recursos disponibles".

En esta ponencia aprobada, el PSOE gallego señala que la cooperación con los ayuntamientos ha sido encomendada a las diputaciones provinciales y critica que la Xunta haya emprendido últiamente planes paralelos, con la misma finalidad y recursos muy limitados, creando confusión en los ayuntamientos e ineficiencia de las administraciones públicas.

El PSOE reclama para las diputaciones la labor de cooperación en general y la creación de un Plan Unico provincial de Cooperación para municipios de hasta 50.000 habitantes, contando con financiación de las cuatro administraciones públicas, desde el Estado a los propios municipios.

Para los municipios de más de 50.000 habitantes, el PSde-PSOE considera necesario un tratamiento diferenciado para atender su problemática específica. En este ámbito, se reclaman convenios directos con los grandes municipios, en los que se concretará la colaboración que prestará la comunidad autónoma.

El documento programático socialista entiende que "debe tenderse a una fuerte articulación entre Comunidad Autónoma y Gobierno de gran ciudad" para desarrollar acciones en común mediante una red de consorcios, convenios y contratos.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C