EL PSOE GALLEGO ESTIMA QUE EL DIRECTOR DE LA CRTVG PUDO INCURRIR EN PREVARICACION AL AUMENTAR EL NUMERO DE CARGOS DIRECTIVOS
- Los socialistas creen que tenía que pedir antes la aprobación del Consejo de Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario del PSdeG-PSOE en el Parlamento gallego estima que el director general de la Compañía de Radioteleisión de Galicia, Francisco Campos, ha podido vulnerar la legalidad -incluso incurriendo en prevaricación- al promover un importante incremento del número de cargos directivos de esta compañía y sus sociedades, Televisión de Galicia (TVG) y Radio Galega.
En una iniciativa que el PSdeG-PSOE ha presentado en la Cámara se apunta que la política de elevar el número de cargos supone un aumento de costes del personal directivo o la ampliación del espacio de aparcamientos reservados para jefes en las instalaiones de la CRTVG, lo que según los socialistas no es congruente con la difícil situación financiera de la empresa pública.
El PSOE denuncia que el director general de la CRTVG está creando nuevas plazas para directivos sin pedir la conformidad del Consejo de Administración de la compañía, algo preceptivo por ley, según los socialistas.
La iniciativa socialista señala que incluso los puestos habilitados para directivos están fijados en el Cuadro de Personal.
El PSOE cree que la facultad paranombrar a sus cargos directivos no exime al director general de la CRTVG de cumplir la ley ni de respetar los acuerdos del Consejo de Administración en materias que son competencia de este órgano colegiado.
Entre las cuestiones planteadas por el PSOE se pregunta al director general de la CRTVG si es consciente de que podría estar incurriendo en un delito de prevaricación, al tiempo que solicita información sobre el número de ceses y nombramientos realizados cuando asumió el cargo.
La mayoría de ls cargos directivos relevados siguen en la CRTVG ocupando puestos de responsabilidad en la compañía, en puestos que antes no existían, según fuentes del PSdeG-PSOE, que no descarta llevar el asunto a los tribunales.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
C