EL PSOE GALLEGO CELEBRA LOS DIAS 14 Y 15 SUCONGRESO REGIONAL QUE ENFRENTA A TRES CANDIDATURAS Y PUEDE ACABAR EN ESCISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos principales partidos gallegos, PSOE y PP celebran en los próximos días sus respectivos congresos regionales, con signos totalmente distintos. Mientras el PSOE corre un grave riesgo de división, al enfrentarse previsiblemente tres candidaturas distintas, el PP se limitará a intoducir alguna leve modificación en sus órganos de gobierno, donde Fraga mantiene la mayor autoridad, con el secretario general, Xosé Cuiña, como su hombre de confianza.
Fraga ya confirmó que Cuiña seguirá como secretario general. El presidente del PP de Galicia defiende también que Cuiña Crespo, consejero de Obras Públicas en su Gobierno, siga compatibilizando su puestos en la ejecutiva gallega y estatal, de la que forma parte por delegación del propio Fraga. Cuiña también es secretario provincial en ontevedra, pero Fraga cree que las normas de incompatibilidades del PP son flexibles y que su delfín "puede con todo".
El congreso regional del PP de Galicia se celebrará el día 21 en Santiago y ocupará sólo media jornada de intervenciones públicas, como suele ser habitual. Asistirán 4.000 compromisarios de toda Galicia, además de 200 representantes de Nuevas Generaciones del PP de Galicia, según informaron a Servimedia fuentes del partido, quienes también confirmaron que estará presente el presidentenacional del PP, José María Aznar.
Está previsto que el congreso comience a las 10 de la mañana y que concluya, a las 13,45, con una rueda de prensa, después de la exposición de tres comunicaciones y tras las intervenciones de los principales líderes, entre los que no faltarán Xosé Cuiña, Manuel Fraga y el propio José María Aznar.
El eurodiputado y ex presidente de la Xunta Xerardo Fernández Albor expondrá una comunicación sobre la Unión Europea, mientras que un portavoz de las Nuevas Generacione defenderá una ponencia sobre protección de recursos naturales y medioambientales. Finalmente, habrá otra comunicación sobre el bienestar social como preocupación de todos.
Los encargados de organizar este congreso regional ordinario admiten que existe la posibilidad de que se presente más de una candidatura, aunque están convencidos de que existirá sólo una, encabezada por Manuel Fraga y con las personas que él elija para acompañarle. No se prevén cambios notables en el organigrama del PP gallego.
Los resultados del congreso en el que el PSdeG-PSOE debería acabar con la situación de provisionalidad, abierta tras el fracaso electoral de las autonómicas que motivó la dimisión de Antolín Sánchez Presedo como secretario general y su sustitución por Francisco Vázquez como presidente de la actual gestora, son una incógnita.
El futuro del PSdeG-PSOE se presenta mucho más complicado, al estar ya confirmada la presentación de dos candidaturas, encabezadas por Francisco Vázquez y el líder del sector galeguista-integrador, Ceferino Díaz. A estas dos listas es casi seguro que se sume una tercera, con Carlos Príncipe, alcalde de Vigo, al frente de los renovadores, en el caso de que no se produzca una integración de sectores a la que no parece dispuesto Vázquez. La candidatura de Príncipe será proclamada previsiblemente este próximo sábado.
En el congreso socialista, que se celebrará en Santiago los días 14 y 15 de este mes, participarán 500 delegados. El resultado del encuentro es una incógnita, pero a ruptura resulta mucho más probable que un acuerdo de integración que contente a los principales sectores.
Francisco Vázquez, no obstante, no ha descartado todavía la incorporación de los alcaldes de Vigo y Santiago, Carlos Príncipe y Xerardo Estévez, a su candidatura: esa es su máxima oferta de apertura a personas al margen de su ámbito directo de influencia.
Más probable resulta un acuerdo entre los renovadores y los galleguista-integradores de Ceferino Díaz, aunque no parecen disponer de apoys suficientes para vencer a Francisco Vázquez.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C