EL PSOE DE GALICIA ASEGURA QUE LA PROPUESTA DE DIALOGO DEL PP NO OCULTA PACTOS SECRETOS CONTRA EL BNG
- El portavoz del grupo socialista, Miguel Cortizo, asegura que se han suavizado mucho las relaciones con Francisco Vázquez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE de Galicia, Miguel Cortizo, ha manifestado que la propuesta del PP para llegar a acuerdos con los socialistas no oculta pactos secretos entre Francisco Vázquez y Manuel Fraga para tratar de evitar el crecimiento del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Dirigentes del BNG, con Xosé Manuel Beiras a la cabeza, llevan meses alertando contra un pacto entre Fraga y Vázquez para cerrar el paso a la formación nacionalista.La semana pasada se celebró una primera reunión oficial entre los portavoces parlamentarios del PP y PSOE gallegos, Víctor Vázquez Portomeñe y Miguel Cortizo, que ha servido para que desde el Bloque se reaviven estas denuncias.
En declaraciones a Servimedia, Miguel Cortizo descartó cualquier intento de ejercer una "pinza" contra el BNG y aseguró que las conversaciones no son una directriz del secretario general del partido, Francisco Vázquez, sino una decisión del propio grupo parlamentario que coincie con las posiciones del dirigente socialista: "No es tanto una directriz como coordinación y concordancia de objetivos", dijo Cortizo.
El portavoz del grupo socialista en el Parlamento gallego estimó que se está haciendo demasiado hincapié en Vázquez, que expresó sus deseos de pactar determinadas cuestiones con Fraga en el mismo congreso regional en el que fue elegido secretario general del PSdeG-PSOE, en el pasado mes de mayo.
Miguel Cortizo recordó que él mismo defendió una "estrategia de coopración" con el PP en su intervención en el debate sobre el estado de la autonomía, el pasado setiembre, y que reiteró esa idea en los debates presupuestarios de diciembre. Con respecto a Francisco Vázquez, aseguró que "nos dio amplia libertad de movimientos en este terreno".
Miguel Cortizo fue la mano derecha del candidato del PSOE en las autonómicas del 93, Antolín Sánchez Presedo, que tuvo que dimitir como secretario general socialista tras un fracaso que ambos achacaron en buena medida a maniobrasfalta de participación de Vázquez en la campaña.
Ahora, Miguel Cortizo asegura que no ha abdicado en absoluta de su forma de pensar o actuar en la política: "Si en determinado momento critiqué determinados comportamientos que chirriaban dentro del partido, por pura coherencia no puedo hacer lo mismo que en su momento critiqué", declaró a Servimedia.
Cortizo afirmó que tanto él como el grupo, que en principio estaba decantado contra Francisco Vázquez, asumieron el resultado del congreso y el hech de no ser un grupo independiente: "Somos un grupo de un partido que tiene una dirección". Además, reconoció que "hubo tiranteces, en un período lamentable, pero ahora hay cierta suavización. Las relaciones son más fluidas y suaves, y yo colaboré para que así fuera".
CARTA BLANCA DE VAZQUEZ
Miguel Cortizo aseguró que el grupo mantiene una notable autonomía con respecto al partido y subrayó que tras el último encuentro Francisco Vázquez "hubo una más que notable delegación de confianza en mi persona ara hacer determinados contactos, de estrategia de grupo y conversaciones con el Gobierno. Tenemos en cierta medida carta blanca del secretario general".
El portavoz del Grupo Socialista confía en que las conversaciones con el grupo popular sirvan para llegar a acuerdos sobre temas puntuales de especial trascendencia como la ley de ordenación territorial de Galicia, ya en el Parlamento, o para determinadas reformas de la estructura económica de la comunidad. En esta línea, mostró la disposición de lossocialistas a corresponsabilizarse incluso ante decisiones necesarias que el Gobierno podría no asumir en solitario por ser impopulares.
Cortizo insistió en que ello no significa hablar de pactos con el PP "ni menos de compadreos" y aseguró que seguirá existiendo la confrontación que cabe esperar del principal partido de la oposición.
Sin embargo, se mostró dispuesto a no emplear recursos diálecticos que puedan ser tildados de crueles para evitar engaños a la sociedad sobre el verdadero papel delParlamento en un momento en que el clima político actual es a su juicio de excesiva crispación: "El auténtico papel del Parlamento debe ser el de buscar acuerdos", manifestó, aunque reconoció que no esperan que la mayoría haga dejacción de sus derechos.
Miguel Cortizo negó que el PSdeG-PSOE haya caído en connivencias con el PP al no suscribir solicitudes de comparecencia deseadas por el BNG, cuyo grupo no tiene dimensiones para forzarlas por sí sólo: "Si creemos oportuna una comparecencia la solicitams por nosostros mismos", dijo, y añadió que los socialistas mantendrán una estrategia individualizada con respecto a las iniciativas parlamentarias, exceptuando ponencias conjuntas o declaraciones institucionales.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
C