EL PSOE FRENA LA LEY DE HIDROCARBUROS EN EL CONGRESO, ALEGANDO QUE FALTAN "INFORMES PRECEPTIVOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE logró hoy que la Mesa del Congreso amplíe hasta el día 11 de marzo el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Hidrocarburos, con el apoyo de Izquierda Unida y del Grupo Catalán. Esta iniciatia supone un freno a la ley que liberalizará los hidrocarburos, ya que se debía haber debatido en pleno la semana que viene, y no lo hará hasta dentro de dos semanas.
El motivo alegado por los socialistas es que el Gobierno ha incumplido el proceso de información a la Cámara para que los grupos políticos elaboren sus enmiendas, ya que no se han remitido informes que, según la ley, son preceptivos para cualquier proyecto legislativo que afecta a la competencia, como es el caso de la futura Ley de Hidrocrburos.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Industria y diputado de CiU, Francesc Homs, declaró a Servimedia que el motivo del aplzamaniento es dar tiempo a los grupos a elaborar sus enmiendas, ya que el plazo acababa a la vez que el periodo de consultas a personalidades de la industria y la Administración.
Según el portavoz socialista de Industria, Juan Pedro Hernández Moltó, el Gobierno debería haber solicitado al Tribunal de Defensa de la Competencia y a la Comisión del Sistema Eléctrco Nacional, afectada por la liberalización del gas que incluye la ley, sendos informes sobre el anteproyecto del Gobierno.
El propio secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, reconoció en su comparecencia ante la Comisión de Industria que el Gobierno no solicitó los informes "porque no eran preceptivos", aunque el portavoz socialista insistió en que sí era obligatorio para sendos órganos, a los que reprocha no haberlos elaborado a pesar de que el Ejecutivo no se los reclamara.
Tmbién compareció ante la Comisión el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, quien dijo que en el organismo que preside se hizo un informe sobre el sector del gas, en el que se introdujo de forma precipitada las valoraciones del Tribunal sobre los borradores del anteproyecto de ley de Hidrocarburos que el Gobierno aprobó dos días después.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
G