PSOE. FRANCISCO RAMOS VE RIESGOS EN LA PROPUESTA DE LISSAVETZKY, "QUE ES UNA FORMA DE SACAR LA PATA QUE METIERON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Ramos, ex secretario de Estado para las Administraciones Públicas en el primer gobierno e Felipe González y miembro del Comité Regional de la FSM, afirmó hoy a Servimedia que la nueva propuesta de Jaime Lissavtezky, secretario general de los socialistas madrileños, de que Cristina Almeida, presidenta de Nueva Izquierda, se someta a un proceso de primarias en el que participen no sólo los afiliados a la FSM sino también los de NI, para ser candidata a la Presidencia de la CAM, tiene "muchos riesgos y no es más que una manera de sacar la pata que antes habían metido".
El dirigente socialisa, uno de los integrantes del Comité de Apoyo a Borrell, señaló que esta iniciativa, debida a la presión social, es "complicada y arriesgada, ya que es una especie de unificación de los militantes de ambos partidos que votan juntos".
Dicho esto, dejó claro que defiende que "los militantes del PSOE podamos elegir autónomamente" las personas que encabezarán las listas electorales municipales y autonómicas de 1999.
Ramos destacó que el acuerdo de la FSM y NI para colocar de candidatos a la CAM y al yuntamiento a Almeida y Leguina contraviene una de las resoluciones "más importantes" del pasado Congreso Federal del PSOE, la que pone en manos de los militantes los nombres de "nuestros candidatos electorales. Este proceso no es reversible. Los acuerdos del PSOE no se pueden violar hurtando a los afiliados su derecho a participar en unas primarias".
Añadió que se opondrá en el Comité Regional de la FSM, previsto para el 24 de mayo, a la eliminación de las primarias a la hora de elegir a los candidats a la CAM, al Ayuntamiento de Madrid y a los municipios con más de 50.000 habitantes.
Por último, explicó que las personas que apoyaron la candidatura de Borrell tienen intención de presentar candidatos a las primarias de la FSM.
Por otro lado, fuentes del sector guerrista de la FSM declararon a Servimedia que "ven con buenos ojos la marcha atrás" de Lissavetzky al proponer que Almeida participe en las primarias.
Con respecto a la posibilidad de que en las primarias participen también los ailiados de NI, señalaron que no tienen todavía opinión ya que es "una cosa complicada".
Los seguidores de José Acosta están convencidos de que la "marcha atrás" del secretario general de la FSM está relacionada con la oposición interna a la supresión de primarias y con la presión social al acuerdo con NI.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1998
SMO