EL PSOE FORZARA UN DEBATE SOBRE EL TEMA VASCO SI EL GOBIERNO MANTIENE SU NEGATIVA A LLEVARLO AL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE llevará al Congreso de los Dputados el debate sobre la situación del País Vasco mediante la presentación de preguntas o interpelaciones al Gobierno, si José María Aznar mantiene su negativa a discutir el proceso de paz en el Parlamento.

Así lo explicó hoy a Servimedia el diputado socialista Juan Manuel Eguiagaray, para quien sólo la "prudencia" y el deseo de buscar el acuerdo con el Gobierno ha dilatado la intención del PSOE de llevar por su cuenta el debate al Congreso.

Después de que el candidato del PSOE, José Borrell, hya pedido reiteradamente la convocatoria del Pacto de Madrid sin éxito, Eguiagaray advirtió de que el Parlamento debatirá la situación de Euskadi "de una manera o de otra".

Desde su punto de vista, en necesario que los partidos democráticos pongan en común los puntos en los que es posible el acuerdo, y que el Parlamento fije una posición ante el proceso abierto tras la tregua de ETA.

El portavoz socialista alertó sobre la "estrategia extraordinariamente destructiva" emprendida por los violentos, ue buscan los mismos objetivos que antes, por medios "menos impresentables que el asesinato pero igualmente rechazables".

En su opinión, está "fuera de toda lógica" que el principal problema político del país esté ausente del Parlamento sólo porque a Aznar "le incomodan" las posibles tensiones" que pueda suscitar con sus socios nacionalistas.

Para Eguiagaray, las operaciones policiales de los últimos días han supuesto "un paso en la buena dirección" del Estado de derecho y de las Fuerzas de Segurdad del Estado, en contra de quienes defienden su estado en "suspenso" mientras permanezca la tregua de ETA.

A su juicio, la evidencia de que la banda terrorista se está preparando "para la eventualidad de cometer nuevos atentados refuerza la fuerza de la razón defendida por los demócratas".

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1999
CLC