EL PSOE FIRMA HOY CON TODOS LOS GRUPOS MENOS EL PP UN ACUERDO PARA EL CONGRESO Y EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE firmará hoy con todos los partidos representados en el Congreso y en el Senado, excepto el PP, un acuerdo para garantizar la estabilidad y el pluralismo en el funcionamiento de ambas cámaras en la legislatura que comenzará mañana.

Este acuerdo por escrito ha sido negociado en las últimas horas por ls socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba y Jesús Caldera con representantes de todos los partidos con escaños en las cámaras, es decir, CiU, Izquierda Unida, Esquerra Republicana de Catalunya, PNV, Coalición Canaria, Bloque Nacionalista Galego, Eusko Alkartasuna, Entesa Catalana de Progrés, Nafarroa-Bai, Partido Aragonés Regionalista y Chunta Aragonesista.

En virtud del acuerdo, el PSOE se queda con tres puestos en la Mesa del Congreso, uno de los cuales será el presidente, Manuel Marín. Los otros dos seán Carme Chacón y Javier Barrero. CiU e Izquierda Unida tendrán uno cada uno.

En la Mesa del Senado, el PSOE tendrá un representante, que será el presidente si obtiene los votos de todos los partidos excepto el PP, tal y como se recoge en el acuerdo. En consecuencia, los populares se quedarían sin la Presidencia de esta Cámara, pese a rozar en ella la mayoría absoluta.

La Entesa tendrá otro miembro, aunque será este grupo el que decida el partido integrante de la coalición que ostenta este puesto Los otros dos serán del PNV y de CiU.

Por su parte, tanto Coalición Canaria como Esquerra Republicana de Cataluña tendrán grupo propio en el Congreso y en el Senado gracias a la cesión de parlamentarios socialistas para formarlo. Además, Pérez Rubalcaba admitió la posibilidad de que los nacionalistas catalanes puedan presidir alguna comisión en el Congreso, aunque se trata de algo aún por cerrar.

En virtud de este acuerdo, el PSOE cede la mayoría en las mesas de ambas cámaras, encargadas de reguar el funcionamiento institucional del Parlamento y, por tanto, con capacidad para decidir, por ejemplo, el orden del día de las sesiones plenarias o las tramitaciones de iniciativas.

Por este motivo, los socialistas han propuesto a los partidos un "acuerdo de estabilidad" para garantizar que su mayoría en escaños no se verá vulnerada en las votaciones de las Mesas.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4