EL PSOE EXIGE UNA LEY QUE REGULE LAS UNIONES DE HECHO Y EVITE SITUACIONES DE DESPROTECCION

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Leire Pajín, aplaudió hoy la sentencia del ribunal Supremo que obliga a un hombre a dar un tercio de los bienes adquiridos a su ex pareja de hecho, con la que convivió 19 años y tuvo dos hijos.

En opinión de la diputada socialista, este pronunciamiento pone en evidencia "el vacío legal" existente en España en cuanto a la regulación de las parejas de hecho, "creando multitud de situaciones insólitas y de desprotección que una legislación en favor de su reconocimiento podría evitar".

Según Pajín, que se encuentra en Porto Alegre (Brasil) paticipando en el III Foro Social Mundial, "casos como este se producen por la obcecación del Gobierno del PP, que se niega, por un lado, a una modificación del Código Civil en materia de matrimonio para las parejas homosexuales, y, por otro, con su postura autoritaria e intransigente a rechazar iniciativas como la Ley de parejas de hecho presentada por el Grupo Socialista".

Añadió que estas situaciones "dejan claro que el PP sólo defiende un modelo de familia, la suya, cuando hoy en día existen diferenes formas de familia fruto de la libertad individual de sus miembros y todas ellas han de tener una cobertura legal que garantice la igualdad de condiciones y la seguridad jurídica".

"No podemos seguir dependiendo de sentencias que marcan el camino que no se regula en el ámbito legislativo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2003
SBA