EL PSOE EXIGE TRANSPARENCIA A AZNAR EN LA EXPLICACION DE SUS ACUERDOS CON OS NACIONALISTAS
- Rubalcaba: "no entiendo que el paladín de la transparencia no nos haya informado después del acuerdo del cupo"
- "Cada semana asistimos a un episodio de desamor entre el gobierno y los nacionalista y no sabemos cuanto nos cuesta la paz"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista ha exigido hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que explique con transparencia absoluta el contenido de sus acuerdos con los grupos nacionalistas catalanes y vascos para hacer rel su afirmación de que en los acuerdos del PP todo está encima de la mesa.
Según el diputado socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba, "Aznar alardea ante el mundo mundial de que tiene un Gobierno muy estable, y parece que los nacionalistas no tienen esa misma impresión, porque cada dos por tres le dan un tirón de orejas y a veces esos tirones le cuestan mucho al conjunto de los españoles".
Se refirió en concreto a la polémica surgida a raíz de la decisión del Gobierno de ceder a los subdelegados del obierno en Cataluña las competencias de seguridad, algo a lo que se opone CiU.
"La ley dice lo que dice y es bastante clara", aseguró, "lo que la ley no dice es lo que pactaron CiU y el Gobierno. Eso sólo lo saben ellos y si hay desavenencias será porque, o bien lo que pactaron no se recoge bien o igual pactaron cosas que no se recogen" aspecto del que responsabilizó al "paladín de la transparencia que era el señor Aznar, y que parece que no ha puesto todo sobre la mesa".
Rubalcaba pidió al Gobieno "que se aclare" porque lo grave de la situación es que "cada semana tenemos un episodio de desamor, tras el cual se firma la paz y el señor Aznar dice que sus acuerdos gozan de buena salud, pero el precio de la paz se desconoce".
Sobre el reciente acuerdo sobre el cupo vasco, el dirigente socialista indicó que "lo que me preocupa del pacto es la oscuridad. Todavía no sabemos lo que está pasando entre el Gobierno de España y el Gobierno vasco o el PNV. El problema es del Gobierno de España, que es e que tiene que aclararnos que es lo que está negociando".
El PSOE todavía está "esperando que alguien nos cuente, no a nosotros, sino al conjunto de los españoles que demonios han pactado y eso es lo que me produce una irritación democrática".
Rubalcaba insistió en que esta petición de información y transparencia no debe confundirse con una oposición al sistema del cupo. "Si que estamos en contra, sin embargo, de las negociaciones oscuras y de los privilegios, que no digo que los haya porque no sbemos lo que hay".
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
SGR