EL PSOE EXIGE LA RETIRADA DEL CATALOGO DE UNA EXPOSICION DEL MINISTERIO DE EDUCACION POR DESCALIFICAR AL GOBIERNO SOCIALISTA
- Reclama a la inistra del ramo que se disculpe públicamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE exigió hoy la retirada "inmediata" de un catálogo publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo de la exposición "La educación en la España del siglo XX", por las descalificaciones que en él se hacen de anteriores gobiernos socialistas.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, la portavoz de Cultura del Grupo Socialista, Amparo Valcarce, pidió además a la ministra de Cultura, Pilar el Castillo, que se disculpe públicamente por los "insultos" contenidos en el catálogo de esta exposición, inaugurada ayer por la propia ministra en la Biblioteca Nacional, y que pretende conmemorar el primer centenario de la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Según relató Valcarce, en el citado catálogo se hace un repaso de la educación en España en el último siglo y, "curiosamente, en ese catálogo se vierten una serie de insultos y valoraciones descalificadoras sobre la eapa de gobiernos socialistas", dijo.
A este respecto, añadió que entre los párrafos que más han indignado a los socialistas figura el que reza: "Los fracasos son conocidos por todos y constituyen, como se ha dicho, junto con el natural desgaste del poder, la causa del rechazo de las urnas en 1996: abuso de la mayoría absoluta, cesarismo presidencialista, arrogancia política, devaluación del Parlamento y, sobre todo, los escándalos, la corrupción y los excesos de poder".
Valcarce explicó que la prgunta que se hacen los socialistas es qué tiene que ver esto con el Ministerio de Educación y con la historia de la educación en España y aseguró que, a su juicio, se trata de "una burda manipulación y un insulto del peor tono proveniente del Gobierno de España".
En su opinión, "es intolerable que se utilice un catálogo que pagamos todos los españoles, que es un catálogo del ministerio de Educación, para descalificar la etapa de gobiernos socialistas, por cierto, la etapa de gobierno más fructífera dela historia de España", apostilló.
Por todo ello, Valcarce presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley para que "de forma inmediata sea retirado este catálogo.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
P