MADRID

EL PSOE EXIGE LA PARIDAD EN EL CONSEJO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado ocho enmiendas al proyecto de reglamento del Consejo de Comercio de la ciudad de Madrid, después de que éste haya sido modificado en el plazo de alegaciones públicas y antes de su aprobación definitiva en el Pleno de este mes.

Isabel Vilallonga, responsable socialista de Economía y Empleo, destacó la referida a establecer la paridad entre los componentes del Consejo. "No sólo se trata de cumplir con la Ley de Igualdad", aseguró la edil, "sino que perseguimos el objetivo de que este órgano municipal refleje en su composición la realidad existente en este sector económico".

Según Vilallonga, hay que tener en cuenta que en el comercio el 60% de puestos de trabajo los ocupan mujeres y que muchas asociaciones de comerciantes y de mercados municipales están siendo dirigidos por mujeres. "Parece que el gobierno municipal desconoce este hecho", ironizó Vilallonga.

Además, el PSOE también quiere asegurar la presencia en el consejo de las asociaciones más representativas de los pequeños y medianos comerciantes, junto con la de otras de ámbito más específico o especializado, como son las de "comercio justo" y de venta ambulante y, muy en especial, de los mercados municipales, que son competencia propia del Ayuntamiento.

"Queremos que el consejo sea un órgano operativo y útil, por lo que a la pluralidad hay que añadir la reducción de la presencia burocrática de numerosos cargos municipales", exige la edil del PSOE a través de un comunicado, quien añade que también han pedido la incorporación de los grupos políticos que están en la oposición.

Además, considerando la actual coyuntura de crisis, que está llevando a cerrar numerosos pequeños comercios y a aumentar el paro en el sector, el PSOE quiere que este consejo se constituya en "una pieza clave y estratégica en las políticas de recuperación económica de la ciudad, generalizando los centros comerciales abiertos y otras formas de dinamización del comercio de proximidad".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
F