EL PSOE EXIGE MODIFICAR EL TRATAMIENTO FISCAL DE LA VIVIENDA Y DENUNCIA LA "DEMAGOGIA" DEL MINISTRO DE FOMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista de Medio Ambiente, Cristina Narbona, exigió hoy mejoras en la política de viienda y denunció la "demagogia" practicada en este terreno por el Gobierno y, especialmente, por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado.
El próximo martes, Narbona defenderá ante el pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que propone modificaciones en el tratamiento fiscal de la vivienda para su inclusión en el futuro plan, pendiente aún de aprobación.
Esta moción es consecuencia de una interpelación debatida el pasado miércoles en la que Cristina Narbona reprochó al Ministeriode Fomento la "ausencia de innovaciones reales" en este terreno.
Además, denunció que el tratamiento de la vivienda "empeorará" con la entrada en vigor de la reforma del IRPF y exigió el mantenimiento de las ayudas establecidas para la rehabilitación y para el desarrollo de suelo destinado a viviendas protegidas y de promoción pública.
Por todo ello, pide en la moción la creación de nuevas ayudas para los propietarios de inmuebles desocupados que se ofrezcan a jóvenes para su arrendamiento, a un oste equivalente al de las viviendas de promoción pública en alquiler.
Exige además que el futuro Plan de Vivienda cuente con un mínimo de 150.000 actuaciones, de las que al menos 30.000 sean protegidas en alquiler para jóvenes. Igualmente, proponen un incremento presupuestario mínimo de 150.000 millones de pesetas, que saldrían del ahorro fiscal derivado de la reforma del IRPF en materia de desgravaciones por la compra de vivienda.
En el caso de la vivienda de alquiler, Narbona propone mantener a desgravación vigente y fijar incentivos fiscales para los propietarios de inmuebles alquilados con rentas antiguas, cuyos inquilinos estén obligados a actualizarla.
Finalmente, solicitan al Gobierno la presentación ante el Congreso de un informe trimestral sobre el cumplimiento de los objetivos del Plan y de otro informe anual sobre la cantidad de suelo urbanizable existente en los municipios de más de 20.000 habitantes y la evolución de su precio medio en las principales ciudades.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
CLC