EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO UN MAYOR COMPROMISO CON LOS EMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, manifestó hoy que el Día de la Emigración, que se celebra mañana, "debiera servir, antes que para las conmemoraciones, para que la sociedad española reconozca la deuda que uarda hacia la emigración y que los poderes públicos asuman un compromiso real por mejorar de manera determinante la suerte de muchos de nuestros compatriotas que atraviesan por situaciones de dificultad".
"El Gobierno debe de asumir de una vez por todas la realidad de tantas personas que tienen derecho a vivir con plenitud su condición de ciudadanos españoles", asegura Rumí en una nota.
La dirigente socialista añade que "nuestro Estado de bienestar no puede detenerse en las fronteras nacionales,sino que ha de comprender a todos los ciudadanos españoles que residen en el exterior; más de un millón de personas y sus descendientes que un día se vieron obligados a marchar y que han prestado una enorme contribución al desarrollo económico y social de España".
"Lamentablemente", afirma, "no es ese ni mucho menos el discurrir que ha seguido la política gubernamental del PP. España carece hoy de una política de emigración con mayúsculas; una actuación integral y coherente cuyo objetivo ha de ser el e atender las legítimas reivindicaciones de los residentes en el exterior".
"En lugar de ello", agrega, "el Gobierno se concentra en actuaciones de inequívoco sabor clientelar, en la dispersión de acciones y también, de manera flagrante, en el intento por ahogar el funcionamiento de los Consejos de Residentes, órganos de representación y canalización de las demandas de los ciudadanos españoles en el exterior".
A su juicio, "para mayor gravedad, la actuación del ministro de Trabajo y Asuntos Sociaes, Eduardo Zaplana, se caracteriza por un franco desconocimiento y un indisimulable desdén hacia la realidad de los emigrantes cuya mejor expresión es que al asumir su responsabilidad, hace ya quince meses, se comprometió en sede parlamentaria a elaborar un estudio sobre los problemas de la emigración del que no ha vuelto a saberse nada. Todo un engaño del que está obligado a dar cuenta".
"El PSOE considera que es ya imprescindible hacer realidad un nuevo impulso institucional cuyo destino y beneficirios sean los emigrantes españoles. No es posible que éstos puedan seguir por más tiempo en la situación de abandono en la que se hallan sumidos", agrega.
"En esta fecha", concluye, "queremos reiterar el compromiso del secretario general del PSOE con la elaboración de un Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Mundo que recoja el catálogo de derechos que los asisten así como, en coherencia, las obligaciones a las que los poderes públicos no pueden sustraerse. Porque la emigración no puede seguir vindo como la solución a sus problemas no ha hace más que dilatarse en el tiempo".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
J