EL PSOE EXIGE FORMALMENTE EL CESE DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso presentó hoy una proposición no de ley en la que exigeal Gobierno el cese "inmediato" del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y anunció que pedirá la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para debatir la situación si el Ejecutivo no comparece voluntariamente para dar explicaciones.

El portavoz de los socialistas en la Cámara Baja, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró en rueda de prensa que ambos deben ser cesados de sus cargos y consideró que el Parlamento tendría que "hacese eco del clamor que existe en nuestro país" tras la polémica abierta por el informe relativo a las dictaduras de Chile y Argentina.

Puesto que no hay previsto ningún pleno en el que se pueda discutir este tema, si el Gobierno no comparece voluntariamente antes del final del período de sesiones, los socialistas tendrán la "inevitable e inexcusable" necesidad de debatirlo en la Diputación Permanente, advirtió tras señalar que el Ejecutivo debería tener los "reflejos necesarios" para dar una respuesta. "No es posible tener durante tanto tiempo a tanta gente indignada, no es posible el espectáculo de la Audiencia Nacional", continuó, ni que Eduardo Fungairiño "siga representando a las instituciones democráticas y al servicio de la legalidad democrática justificando dictaduras militares".

Eguiagaray recordó además que el actual fiscal jefe de la Audiencia Nacional fue elegido "sin ningún voto del Consejo Fiscal e incluso con la opinión contraria del fiscal general del Estado", quien luego propusosu nombramiento quizá "por obediencia debida".

Este puede ser también el motivo, según el portavoz socialista, para que Jesús Cardenal "pretenda dar amparo" a Fungairiño en el tema del informe sobre las dictaduras, lo que provoca una situación "mucho más grave".

Entre los aspectos que, a su juicio, están mermando el prestigio de la justicia, Eguiagaray resaltó "el enquistamiento de actitudes y comportamientos que tienen mucho que ver con los órganos que representan la actividad fiscal", tanto en a Audiencia Nacional como en la Fiscalía General del Estado.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1997
CLC