EL PSOE EXIGE CUBRIR 12.000 PLAZAS DE POLICIA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL PARA COMBATIR EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA

- Mayoral considera "irresponsable" que el Gobierno trate de confundir inmigración con delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior del Grupo Socialista, Victorino Mayoral, exigió hoy que se cbran unas 12.000 plazas de Policía y Guardia Civil como primer paso de un plan para combatir el aumento de la delincuencia en España. Además, los socialistas pedirán que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso para explicar las medidas de su departamento en esta materia.

Mayoral, que hizo estas manifestaciones en el Congreso, entiende que los datos sobre el incremento de la delincuencia en España son "la constatación de un fracaso claro y meridiano de la política de segurida del Gobierno del PP".

Argumentó que el Ministerio del Interior se ha visto obligado a reconocer este incremento de la criminalidad pese a que durante años el anterior ministro, Jaime Mayor Oreja, "se negara a aceptar la evidencia".

En la actualidad la situación no puede ser "más deplorable", dijo, puesto que al aumento de la delincuencia hay que añadir la situación de la Policía, cuyos sindicatos están ahora en conflicto con el Ministerio por falta de medios y discrepancias salariales.

"Estmos en la peor de las situaciones", dijo Mayoral, quien atribuyó al Gobierno la responsabilidad en esta materia. El diputado socialista aseguró que el Plan Policía 2000 ha resultado "un fracaso rotundo".

En este sentido, los socialistas consideran que sobre las plantillas teóricas de Policía y Guardia Civil están sin cubrir unas 12.000 plazas que "deberían haber sido cubiertas". A su juicio estas plazas deberían cubrirse progresivamente en un plazo de tres años puesto que las academias donde se formanlos futuros miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sólo admiten 4.000 alumnos.

INMIGRANTES

El portavoz del PSOE considera "irresponsable" que el Ministerio del Interior achaque al aumento de la inmigración el crecimiento de la delincuencia. "Están creando una alarma que puede dar origen a brotes de xenofobia y racismo. Hay delincuentes internacionales y los había antes. Ahora han venido más, pero es competencia del Gobierno controlar las fronteras", indicó.

A su juicio, esos elincuentes internacionales "no vienen en patera" y por ello no se debe confundir al delincuente con el inmigrante que "en general vienen a trabajar y no delinquen".

En todo caso, Mayoral defendió algunas de las reformas contenidas en el Pacto de la Justicia para implantar juicios rápidos y medidas específicas para los multireincidentes que también servirán para atajar el incremento de la criminalidad.

El PSOE considera que las víctimas de delitos viven una situación de "abolición particular del stado de Derecho" y anunciaron que pedirán la comparecencia del titular del Interior, Mariano Rajoy, para que dé cuenta de las medidas que tome su departamento para garantizar la seguridad y, por tanto, la libertad.

La deficiente situación del servicio público de seguridad, la desmoralización de sus efectivos y la escasez retributiva está motivando, según los socialistas, el auge de los servicios privados para garantizar aspectos de los que el Estado debiera ser garante.

Mayoral aseguró que el PSE no va a utilizar el aumento de la delincuencia para hacer "acoso y derribo al Gobierno, porque eso no va en el estilo de señor Zapatero, ni en el estilo del Grupo Socialista. Nosotros nos hemos puesto un límite moral" a la labor de oposición.

Además, los socialistas están preparando una serie de propuestas entre las que están las de crear comisarías de policía en las poblaciones de más de 30.000 habitantes que no las tengan.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
SGR