EL PSOE ESTUDIA RETIRAR EL SUELDO DE PARLAMENTARIO A LOS DIPUTADOS QUE DESEMPEÑEN ACTIVIDADES PRIVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados que compatibilicen su cargo con el ejercicio de una actividad privada no podrán seguir percibiendo su asignación mensual como parlamentarios, si prospera una propuesta que hoy hizo públca el presidente de la Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso, el socialista Alvaro Cuesta.
El diputado del PSOE explicó que esta iniciativa, que trasladará a la dirección de su grupo parlamentario y planteará en el próximo congreso de su partido, es fruto de la preocupación que existe entre los socialistas por los conflictos que últimamente se están suscitando en relación con las incompatibilidades de los parlamentarios.
Según su propuesta, todo diputado que reciba autorización de la Cáara para ejercer este cargo de forma simultánea con una actividad privada deberá renunciar a su sueldo como diputado, aunque no a las indemnizaciones en concepto de dietas o de pensión.
Según Alvaro Cuesta, el actual régimen de incompatabilidades contemplado en la vigente ley electoral es "muy correcto", pero es necesario endurecerlo un poco más, aunque sin llegar a la incompatibilidad absoluta que ha propuesto dentro de su partido el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono. Cuesta dijo que con laincompatibilidad absoluta "no vendría nadie al Parlamento".
El diputado asturiano del PSOE aseguró que ya ha comunicado verbalmente su iniciativa a la dirección de su grupo parlamentario y ahora lo hará por escrito. La iniciativa será planteada como enmienda a la ponencia marco.
La fórmula hecha pública hoy por Alvaro Cuesta fue acogida con desigual opinión por distintos portavoces de la oposición. Jordi Casas, de CiU, dijo que su grupo es contario a esta medida porque los diputados españoles sonlos parlamentarios peor retribuidos de Europa y, además, la propuesta supondría "burocratizar en exceso la vida parlamentaria".
Luis Ramallo, del PP, afirmó que sería favorable a una legislación que obligara a los diputados "a cobrar mucho menos, pero que se les deje ejercer su profesión". Ramallo pidió a los dirigentes socialistas que se pongan de acuerdo en sus propuestas, porque la de Bono difiere sensiblemente de la de Cuesta.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
JRN