LÍBANO

EL PSOE ESPERA QUE EL PP RESPALDE CON SU VOTO EL ENVÍO DE TROPAS, PORQUE RECHAZARLO SERÍA "UNA BARBARIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE expresó hoy su confianza en que el PP respalde con su voto el próximo jueves el envío de tropas a la misión de la ONU en Líbano, porque lo contrario sería "una barbaridad".

El secretario general del Grupo Socialista, Julio Villarrubia, respondió en el Congreso de los Diputados a las dudas y reticencias expresadas por el presidente del PP, Mariano Rajoy.

Villarrubia confirmó que el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, pedirá la autorización parlamentaria para la participación de España en esa misión, que será votada en el pleno, a diferencia de ocasiones anteriores en las que el respaldo se interpretaba de las intervenciones pero sin votación.

"Me atrevo a decir que (el PP) votará que sí, sin duda, porque lo contrario sería una barbaridad", sentenció Villarrubia.

Las reticencias de Rajoy a la participación de España en esa misión son fruto, dijo el portavoz socialista, de las reflexiones formuladas por el ex presidente del Gobierno José María Aznar a través de FAES.

Que ocurra eso en un ámbito tan relevante como la política internacional es, en opinión del PSOE, una muestra "del escaso peso político que, lamentablemente, tiene el señor Rajoy" en el PP, pese a llevar tres años al frente del partido.

Villarrubia criticó que el PP recele de que se haya enviado a Líbano una avanzada antes de que la misión sea debatida y voatada.

Sería "una irresponsabilidad", aseguró, que no se pise el terreno antes de aprobar la misión. Además, esos militares son los encargados de recabar buena parte de la información que el Gobierno deberá proporcionar al Parlamento el próximo jueves.

Son todo "excusas de mal pagador", concluyó Villarrubia, para no reconocer que esta misión es "para intentar construir la paz y no para hacer la guerra" como se hizo en Iraq.

De esta misión los ciudadanos "no debemos sentir vergüenza, sino orgullo de que nuestras tropas constitucionales, democráticas, vayan a construir la paz".

Además, el hecho de que los contingentes mayores sean de Italia, Francia y España se debe a que son los países "bien vistos por los dos bandos", y eso es un "reconocimiento explícito" a la gestión del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
L