EL PSOE ES CONTRARIO A LA CREACION DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE continúa rechazando la creació del Ministerio de Medio Ambiente, a pesar de que esta propuesta sí está presente en los programas electorales del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU).
El ex diputado socialista Carlos Dávila manifestó hoy en un debate organizado por la Fundación Universidad-Empresa y el Centro de Cooperación Medioambiental que ningún ministro de Medio Ambiente ha podido invalidar las propuestas de sus compañeros de gabinete encargados de las políticas financieras.
Dávila justificó así la ausencia de estedepartamento ministerial en los gabinetes socialistas y declaró que "las exigencias ambientales deben estar presentes en todas las políticas".
Sin embargo, la dirigente del Partido Popular María Teresa Estevan Bolea criticó la ausencia de este ministerio y añadió que en 1983 Felipe González dejó claro su escaso interés por las políticas medioambientales.
María Teresa Estevan recordó que ese año el presidente del Gobierno mantuvo un encuentro con ecologistas en el que les explicó que no considerab prioritaria la política ambiental y que no apoyaba la elaboración de una Ley de Medio Ambiente ni la creación de un ministerio específico.
Según la dirigente popular, los gobiernos socialistas no han logrado garantizar la calidad de las aguas, han fracasado en la lucha contra los incendios forestales y no han desarrollado políticas de gestión de los residuos eficientes.
CRITICAS AL PLAN HIDROLOGICO
Tanto la representante del PP, como Katía Cócera, responsable del Area de Medio Ambiente de Izquerda Unida (IU), criticaron el Plan Hidrológico Nacional diseñado por el Gobierno.
Katia Cócera lo califico como un "plan de infraestructuras" y María Teresa Estevan Bolea indicó que no incluye medidas de ahorro e infravalora los recursos subterráneos.
Otra de las propuestas ambientales sobre las que rivalizan las distintas formaciones políticas son las referidas a las políticas forestales.
Izquierda Unida considera insufiencientes las repoblaciones realizadas, el PP propone la reforestaciónde 200.000 hectáreas por año y el PSOE cree posible alcanzar el millón de hectáreas.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
GJA