PSOE. ENFADO EN LAS FILAS RENOVADORAS POR LA NEGATIVA DE LOS GUERRISTAS A NEGOCIAR
- Chaves: "La secretaría general no es moneda de cambio"
- Caballos espera que los guerristas andaluces no sigan la estrategia de los gallegos para provocar una derota electoral
- Los guerristas, reunidos para tomar una decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La esperada negociación entre renovadores y guerristas andaluces sigue pendiente. La negativa de la minoría a comenzar la negociación sobre la composición de la Ejecutiva regional ha logrado enfadar a los hombres del presidente de la Junta y candidato a la secretaría general, Manuel Chaves, que han expresado su disgusto en una rueda de prensa.
Comparecieron a media tarde los habituales negociadoes del sector renovador Gaspar Zarrías, José Asenjo, Luis Pizarro y José Caballos. Este último, considerado por sus oponentes como el más duro de los cuatro, aseguró que la candidatura de Chaves es "innegociable", convirtiéndose así en el escollo principal para lograr un acuerdo.
Hizo patente el disgusto de los renovadores por la negativa de los guerristas a iniciar un proceso negociador y expresó su deseo de "conseguir una lista de integración" en la que no existan los vetos y en la que se tenga en centa la proporción de cada uno de los sectores.
AUTOEXCLUSION
Siguiendo este razonamiento, al grupo liderado por Sanjuán le correspondería un tercio de los miembros de la Ejecutiva pero la mayoría de los seguidores del secretario general están por la autoexclusión de todos los órganos de dirección del partido.
Para tomar una decisión al respecto la minoría se encuentra reunida, desde las siete de la tarde, en la tercera planta del Palacio de Congresos de Granada mientras Chaves y los suyos deamulan por los pasillos haciendo caso omiso del pleno en el que se están debatiendo ahora los dictámenes de las comisiones.
Caballos rechazó la posibilidad de que los guerristas estén fraguando una estrategia similar a la de sus compañeros gallegos para propiciar una derrota electoral en los comicios autonómicos del 12 de junio, que pesaría sobre la nueva dirección totalmente renovadora.
Sanjuán y los suyos rechazan esta interpretación y asegurán que trabajarán "como el que más" para lograr el éxit en las elecciones estén o no en la Ejecutiva.
Desde hace dos días los seguidores del actual secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, decidieron suspender los contactos con sus oponentes y renunciar a un acuerdo sobre la composición de la mesa del Congreso.
Sanjuán y Chaves se han visto en el curso de la tarde en dos ocasiones y ninguno de estos encuentros ha servido para avanzar en el camino de un posible pacto para la confección de una lista única.
El presidente andluz hizo una oferta de diálogo abierta a Sanjuán en la que presentaba como irrenunciable su candidatura a la secretaría general. Por su parte, el lider guerrista sólo estaría dispuesto a iniciar conversaciones formales si Chaves renunciase a presentarse como candidato a ese puesto.
El presidente de la Junta de Andalucía no cesa de hablar con los periodistas para reafirmar su voluntad negociadora, al mismo tiempo que asegura con rotundidad que "la secretaría general no es moneda de cambio".
A su jicio, "la mayoría tiene derecho a presentar la candidatura a la secretaría general" pero dijo estar dispuesto a negociar el resto de la composición de la dirección del partido para que se "produzca la integración y salga una Ejecutiva con las mínimas condiciones de eficacia y cohesión".
La oferta de diálogo de Chaves "sigue en pie" pero el presidente recordó que "tiene que haber un límite porque el Congreso tiene que terminar mañana a una hora razonable".
Para lograr el acuerdo, el líder andaluz stá dispuesto a reunirse con Sanjuán "cuantas veces sea necesario".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
SGR