ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE ENCARGA A EXPERTOS CONSTITUCIONALES UN DICTAMEN PARA ENMENDAR CONTENIDOS DE "DUDOSO" ENCAJE

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE ha encargado a un grupo de expertos constitucionales la redacción de un dictamen que servirá de base para fijar posición sobre la reforma del Estatuto de Cataluña y para enmendar en el Congreso de los Diputados algunos aspectos de "dudosa constitucionalidad".

Lo decidió la Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en su reunión de hoy, en la que el primer análisis de esta propuesta centró el orden del día a la espera de que el pleno de la Ejecutiva fije posición con mayor detalle.

En rueda de prensa, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, explicó que ese grupo de expertos estará coordinado por el portavoz parlamentario, Alfredo Pérez Rubalcaba, y por el responsable de Política Autonómica y Relaciones Institucionales, Alfonso Perales.

Blanco recordó los dos criterios básicos que debe cumplir toda reforma estatutaria para ser avalada por el PSOE: grado "suficiente" de consenso en la comunidad autónoma y plena inserción en el marco constitucional.

Sobre el primer aspecto, reconoció que la propuesta catalana goza de "amplio" consenso y, en coherencia con ello, el PSOE la respaldará en el debate de totalidad del Congreso de los Diputados para que pueda ser debatida en la sede de la soberanía nacional.

En este sentido, Blanco alertó de que es competencia del Congreso de los Diputados convertir esa propuesta en ley orgánica, y sólo será viable "en términos políticos e históricos" si el texto final es un instrumento útil para Cataluña y para el resto de España.

Los estatutos, advirtió Blanco, deben ser siempre acordados, nunca pueden ser "leyes impuestas", y para lograrlo ninguna institución puede ver sus responsabilidades "limitadas".

En el segundo aspecto, el de la inserción en el marco constitucional, Blanco reconoció que la propuesta contiene aspectos de "dudoso" encaje que no podrían ser respaldados por el PSOE en su actual formulación.

Citó, "a modo de ejemplo", las relaciones con el Estado, la financiación autónomica, la unidad de mercado y el tratamiento de las competencias estatales como aspectos que no afectan sólo a Cataluña, sino al conjunto del Estado y en los que se deben conjugar los intereses de los catalanes con los del resto de los españoles.

El dictamen del grupo de expertos debe determinar el encaje de esos y otros puntos. Sobre él, los socialistas dialogarán con todos los grupos parlamentarios para proponer las enmiendas que garanticen la constitucionalidad del texto.

El PSOE desea hablar también con el PP "donde corresponde", en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. Para ello, esperan de este partido "propuestas, y no sólo descalificaciones".

Blanco lamentó que las declaraciones de los dirigentes populares en las últimas horas se hayan caracterizado por "todo lo contrario" a lo esperado, y les pidió contribución a los intereses catalanes y españoles, y no la estimulación de enfrentamientos.

"Eso ya se ha hecho antes en la historia de España y ya sabemos a qué conduce". "La España plural", alertó Blanco al PP, "no se puede gobernar desde el portazo y la intemperancia", y eso debe saberlo un partido de gobierno, como es el PP.

Apenas se refirió Blanco a las declaraciones de algunos dirigentes socialistas críticos con la propuesta de reforma y que, en su opinión, son plenamente "coherentes" con la posición expresada por la dirección del partido.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
CLC