EL PSOE EMPLAZA A RAJOY APOYAR AL GOBIERNO EN LAS VENIDERAS REFORMAS ECONOMICAS
- Critica al lider del PP por haber hecho "oídos sordos" a las carencias económicas durante su etapa en el Gobierno del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, manifestó hoy su satisfacción porque el líder el PP, Mariano Rajoy, conozca los problemas económicos de España y le emplazó a apoyar al Gobierno en las reformas estructurales que se avecinan, fundamentalmente en materia fiscal y laboral, para lograr aumentar la productividad y mejorar así la competitividad de las empresas en el extranjero.
Las afirmaciones de Rodríguez-Piñero se producen después de que Rajoy criticara la gestión del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y anunciara que, ante la inacción del Ejecutivo, el PP presentará un paquete de medidas económicas durante el próximo otoño.
Rodríguez-Piñero mostró, en declaraciones a Servimedia, su absoluta oposición al análisis que realiza el PP de la política económica española. Los populares critican al Ejecutivo por "vivir de las rentas" y "no darse cuenta" de los problemas, ya que "en 16 meses de oposición el PP no ha presentado ninguna alternativa, limitándose a criticar por criticar sin aportar nada nuevo".
A este respecto, aplaudió que los responsables populares estén evaluando la conveniencia de presentar una batería de iniciativas económicas, al considerar que "el debate siempre es bueno para lograr acercar las posturas, especialmente en lo referente a reformas de carácter estructural, que es lo que más nos ocupa".
Además, la responsable socialista rechazó que el Gobierno "esté cruzado de manos", tal como se defiende desde la oposición, ya que "se han presentado numerosas medidas para luchar contra los déficits de nuestra economía", entre las que destacó el Plan de Dinamización de la Economía, la reforma de los organismos reguladores, las iniciativas para fomentar la eficiencia energética y el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
Finalmente, recordó que los principales índices que miden la bonanza económica de un país, como el Producto Interior Bruto (PIB) y la tasa de empleo, "están alcanzando en España valores muy buenos, incluso por encima de nuestros socios comunitarios", con la única excepción de la inflación, si bien este aumento de los precios se está viendo acompañado por un encarecimiento del crudo.
"Me alegro mucho de que el señor Rajoy por fin entienda lo que pasa en la economía española, pero lo que no se puede permitir es que se diga que no se toman medidas, cuando en estos 16 meses de gobierno se han aprobado multitud de iniciativas en este sentido que están comenzando a dar sus frutos, mientras la oposición se dedica a criticar por criticar. En su periodo hicieron oídos sordos a muchos de estos problemas", concluyó la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2005
L