PSOE. LA EJECUTIVA DICE QUE ES UN ATENTADO A LA INTELIGENCIA PENSAR QUE LA ECONOMIA MEJORA SOLO POR LA LLEGADA DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE califica de "atenteado a la inteligencia"la creencia en el área económica de que "las condiciones han mejorado bruscamente por la simple llegada del señor Aznar a la Moncloa".
Estas afirmaciones forman parte del informe de gestón que la Ejecutiva socialista presentará al 34 Congreso del partido, y en el que asegura que el Gobierno socialista sentó las bases de la recuperación que luego ha recogido el nuevo Ejecutivo del PP.
Según este informe, "el Gobierno del PP ha cosechado los frutos que nosotros sembramos y cuidamos".
"Dada la tendencia de la economía y los retrasos con que se transmiten los efectos de las políticas", añade, "es un atentado a la inteligencia creer que las condiciones mejoraron bruscamente por la siple llegada del señor Aznar a la Moncloa, a pesar de la inacción que, en el terreno de la política económica, ha reinado desde entonces".
La ejecutiva socialista señala que la política del anterior Gobierno estuvo condicionada por la intensidad de la crisis y los esfuerzos por cumplir los criterios de Maastricht en la fecha prevista, e incorporar a España a la Unión Monetaria en el grupo de cabeza.
También señala que las medidas adoptadas por el Gobierno del PSOE, tanto en reformas laborales comoen materia de control del gasto y reducción del déficit, han permitido el inicio de un proceso estable de creación de empleo y de reducción de los tipos de interés, éste último incluso antes de producirse el relevo político tras las elecciones de marzo del 96.
Los responsables del PSOE admiten que su reformal laboral "ofrece limitaciones a la hora de corregir el abuso de la temporalidad en los contratos", pero dicen que cuenta con el logro de reducir el umbral de crecimiento a partir del cual se empiea a crear empleo y sienta las bases de una adaptación del mercado de trabajo a las nuevas necesidades cambiantes de la economía.
Igualmente, acusan al nuevo Gobierno del PP de haber aceptado primero el programa de convergencia que elaboraron los socialistas y el presupuesto prorrogado para 1996, y limitarse luego a "intentar manchar la gestión del Gobierno anterior alterando las reglas contables para imputar a 1995 gasto que han efectuado en 1996 y presentar un presupuesto de 1997 cargado de trampas". "Mientras tanto", añade, "contemplan impávidos cómo la recaudación cae, favorecida por sus regalos fiscales en plusvalías y renta de capital, y cómo la presión del gasto queda oculta bajo la alfombra o centrifugada a nuevos organismos de reciente creación".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1997
G