PSOE. LA EJECUTIVA APLAZA LA SOLUCION DEL CONFLICTO DE MALAGA HASTA ESCUCHAR A SANJUAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva Federal del PSOE acordó esta noche aplazar la solución al conflicto planteado en Mlaga entre renovadores y guerristas hasta escuchar la próxima semana al secretario provincial, el guerrista Carlos Sanjuán.
Con esta decisión, la Ejecutiva dejó sin efecto el acuerdo alcanzado esta manaña por la Comisión Permanente, que consistía en nombrar una gestora para Málaga después de las elecciones, con la finalidad de que convocase inmediatamente un congreso extraordinario. Ese acuerdo necesitó de votación en la Permanente y el resultado fue de cinco a cuatro a favor de los renovadores.
egún algunos asistentes a la reunión, el secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, manifestó en la Ejecutiva que, con esa propuesta de la Permanente, se sentía desautorizado, en lo que fue apoyado por Felipe González.
Tanto Felipe González como Alfonso Guerra se pronunciaron a favor de que se cumpliesen los Estatutos, según los cuales cuando hay un conflicto es preciso escuchar a las partes enfrentadas.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, el secretario de Organización, Cipriá iscar, dijo que la Ejecutiva expresó su apoyo a Manuel Chaves y aceptó la petición de la dirección Málaga, en donde el aparato está controlado por los guerristas, de ser escuchados, lo que hará él mismo en los próximos días, recibiendo a Carlos Sanjuán.
Ciscar admitió la posibilidad de que el acuerdo final vaya en la linea de lo aprobado por la Permanente, pero matizó que, antes de adoptar un acuerdo, escuchará a los dirigentes de Málaga.
El secretario de Organización afirmó que "está ya trazada a posible solución y la Ejecutiva Federal dará las facultades necesarias a la Ejecutiva regional (controlada por el renovador Manuel Chaves) para resolver el conflicto".
Por otra parte, la Ejecutiva Federal aprobó hoy el proyecto de programa que será debatido y aprobado definitivamente el próximo día 27 por el Comité Federal del PSOE.
Ciscar destacó el carácter claramente socialdemócrata del programa y expresó como objetivos fundamentales la creación de empleo y el mantenimiento del Estado del Binestar.
Asimismo, la Ejecutiva suspendió de militancia a los cuatro miembros del partido que protagonizaron una pelea durante una asamblea de una agrupación de Vigo para votar la candidatura al Senado.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996
J