PSOE E IU PIDEN QUE SE QUITE EL DISPOSITIVO "ANTIBOTELLÓN" PRÓXIMO A LA CASA DE GALLARDÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, PSOE e IU, criticaron hoy el dispositivo policial puesto en marcha en las inmediaciones de la vivienda del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para evitar el "botellón", y pidieron que se retire inmediatamente y que se cese al mando policial que lo ha ordenado.
En un comunicado difundido hoy, el responsable de Seguridad del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, califica de "cacicada" este dispositivo de la Policía Municipal y anuncia que exigirá explicaciones sobre "si ha sido el propio alcalde el que ha dado la orden de que limpien su casa de 'botellones' o si ha sido una idea del concejal de Seguridad o del Inspector Jefe del Cuerpo".
"En cualquier caso", a juicio de Iglesias, "estamos ante una utilización irregular de los funcionarios de la Policía Municipal". El concejal socialista pidió que se retire inmediatamente este dispositivo y que esos efectivos policiales se destinen a los distritos en los que en 2005 aumentaron más las intervenciones por "botellón", como Usera, Moratalaz, Vicálvaro y Latina, que registraron todos ellos aumentos superiores al 50% en esta actividad prohibida.
"Los policías municipales están, entre otras cosas, para proteger al alcalde, siempre y cuando peligre su seguridad, pero el botellón no es una actividad que pueda implicar peligro para la integridad del alcalde", denunció Iglesias, quien considera "un privilegio intolerable" esta actuación, por lo que exigirá la comparecencia del concejal de Seguridad, Pedro Calvo, en la próxima Comisión Permanente del Área de Seguridad y Servicios a la Comunidad.
Iglesias recordó que en Madrid quedan todavía 127 zonas donde el "botellón" se realiza habitualmente todos los fines de semana y en las que no existe el más mínimo dispositivo de seguridad, "y si no hay vigilancia ni seguridad en estas zonas de botellón para los ciudadanos que viven en sus inmediaciones, no entendemos por qué tiene que haberla en los alrededores de la casa del alcalde, que, en este sentido, es un ciudadano más".
PRIVILEGIO INADMISIBLE
Por su parte, el portavoz de Movilidad de IU, Julio Misiego, pidió hoy a través de otro comunicado "el cese del mando policial que suscribe la circular interna en la que pide a los agentes que se refuercen las visitas en los alrededores de la vivienda del alcalde con objeto de evitarle las molestias derivadas de la práctica del 'botellón'".
Misiego considera también "un privilegio inadmisible" este dispositivo, "que en nada tiene que ver con las necesidades de seguridad que, obviamente su cargo conlleva", y cree que es "un grave agravio comparativo con los vecinos que llevan años protestando por las molestias que les supone esta actividad sin que se cursen medidas especiales de vigilancia".
A juicio del concejal de IU, esta toma de decisión "nos retrotrae a épocas casi feudales que no son de recibo y que demuestran escaso sentido común en quien la firma que, por otro lado, ostenta una importante responsabilidad dentro del cuerpo de la Policía Municipal".
Misiego aseguró que no son ciertas las declaraciones de Pedro Calvo de que no hay "botellón" en la ciudad de Madrid, y le recordó que "hay botellón, pero no sólo en los alrededores de la vivienda del alcalde, sino en otros muchos lugares".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
NLV