PSOE E IU ENMIENDAN A LA TOTALIDAD LA LEY FINANCIERA DEL GOBIERNO

- El Congreso amplía el plazo de enmiendas a esta ley, con lo que el debate enPleno se aplazará a mayo

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios del PSOE e IU han decidido presentar sendas enmiendas a la totalidad contra el Proyecto de Ley de medidas de reforma del sistema financiero del Gobierno, más conocido como Ley Financiera.

El PSOE considera que la normativa impulsada por el Gobierno es "propagandística" ya que las medidas que incluye son "papel mojado" para los usuarios del sistema financiero.

Además, consideran que "suprime importantes medidas refrentes a la seguridad institucional de los mercados" y se limita a impulsar el "intervencionismo" del Ministerio de Economía en detrimento de la autonomía de otros órganos reguladores y de supervisión.

Además, el PSOE considera que las medidas que se incluyen en la Ley Financiera benefician "de forma clara" a las entidades de crédito, mientras que dejan en "papel mojado" los derehos de los accionistas, los inversores y ahorradores.

En el mismo sentido del PSOE ha actuado IU, que considera que el obierno sigue, "una vez más", la estrategia de "hurtar al Parlamento" debates tan importantes como el de Presupuestos o el de reforma del sistema financiero, "piedra angular de la economía de un país".

IU denuncia que en sólo un proyecto el Ejecutivo introduzca "reformas sustanciales en distintas leyes", ya que el texto aprobado en Consejo de Ministros modificaría el articulado de 13 leyes, tres reales decretos legislativos y un decreto, y deroga disposiciones contenidas en seis leyes, un decreto ley,tres reales decretos y una orden del Ministerio de Economía y Hacienda.

Esto se vería agravado si a lo largo del trámite parlamentario, el proyecto se viera afectado por "modificaciones sustanciales en otras leyes no contenidas inicialmente", como viene "siendo habitual en proyectos de similares características", en referencia a la reforma de la Ley de Cajas de Ahorros.

Por ello, IU pide una tramitación específica de varios proyectos diferenciados, para que la reforma se pueda abordar "de manera ás óptima para las necesidades tanto de los representantes del pueblo como para los mismos ciudadanos".

Mientras, la Mesa del Congreso de los Diputados acordó hoy aplazar hasta el 30 de abril el límite para la presentación de enmiendas al articulado de la Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero. Esto conllevará que se aplace el debate sobre la ley en el Pleno, previsto en principio para el próximo jueves.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2002
E