PSOE E IU CONSIDERAN "UNA GRACIA DEL ALCALDE" DE BADAJOZ LA PROPUESTA DE HACER UN 'CONTRARREFERENDUM'
- El edil quiere que los ciudadanos se pronuncien sobre el referéndum propuesto por Ibarra acerca de la financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista e Izquierda Unida, grupos en la oposición en el Ayuntamiento de Badajoz, han rechazado la propuesta del alcalde de la ciudad, el popular Miguel Celdrán, de celebrar un 'contrarreferéndum' para que los pacenses se pronuncien sobre el resultado de la consulta popular planteada por Juan Carlos Rodríguez Ibarra en la región acerca del nuevo sistema de financiación autonómica.
Tanto los grupos municipales como el presidente de la Diputación de Badajoz,el socialista Eduardo Orduña, han calificado la propuesta de "irrisoria". Se trata de "una gracia del alcalde", el palabras de Orduña, o de "una de sus salidas de tono", según el portavoz de IU en el consistorio pacense, Moisés Cayetano.
Celdrán anunció el pasado lunes su intención de llevar al pleno municipal una moción para convocar un referéndum en Badajoz, "para que los ciudadanos digan si quieren perder 5.500 millones de pesetas", cantidad que según el alcalde de Badajoz perdería la ciudad al quearse Extremadura fuera del nuevo sistema de financiación autonómica.
El presidente de la Diputación de Badajoz dijo que aportar esta cifra de supuestas pérdidas para la ciudad es una "táctica de distracción" para la opinión pública. Agregó que si tanto le preocupan al alcalde los 5.500 millones de pesetas, "que le pida al Gobierno central el cumplimiento del pacto local para todos los ayuntamientos".
Por su parte, el secretario general del Partido Popular extremeño, Carlos Floriano, animó a los acaldes tanto del PP como del PSOE a que hagan una reflexión similar a la realizada por el edil de Badajoz, ya que está convencido de que la actitud de la Junta de Extremadura perjudicará a la región, que dejaría de ganar 41.000 millones de pesetas si finalmente rechaza el sistema de financiación planteado por el Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
C