PSOE E IU CONSENSUAN UN DOCUMENTO CONTRA EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE e Izquierda Unida aprobaron hoy un documento sobre finaniación autonómica, en el que ambas formaciones coinciden en sus críticas al modelo propuesto por el Gobierno y expresan su voluntad de impulsar un sistema alternativo común.

El texto fue ultimado en una reunión que mantuvieron el secretario de Relaciones Políticas del PSOE, José María Benegas, y el responsable del área autonómica de IU, Pedro Antonio Ríos, y deberá ser ratificado en el encuentro que tendrán dirigentes de ambos partidos el próximo lunes.

Este acuerdo es el primer fruto de la rondade negociaciones entre las dos formaciones que acordaron abrir Felipe González y Julio Anguita en la entrevista que mantuvieron antes del verano.

Benegas expresó en rueda de prensa su satisfacción por el acuerdo, "después de bastantes años", dijo, "de desencuentros y confrontaciones duras entre PSOE e Izquierda Unida".

El texto consta de tres puntos desarrollados en cuatro folios. El primero de los capítulos analiza de forma muy crítica el modelo pactado por el PP y CiU, al que considera que aumeta de forma notable las desigualdades entre las comunidades hasta el punto de que supone la "ruptura del consenso constitucional".

CATALUÑA Y EXTREMADURA

Benegas dijo que el modelo del Gobierno rompe el principio de igualdad entre los españoles de tal modo que podría dar pie a la presentación de un recurso de inconstitucionalidad por parte de PSOE e IU, aún sin decidir.

Según el dirigente socialista, una cifra reveladora de estas desigualdades es que Cataluña tendrá con este modelo una autonomí financiera próxima al 91 por ciento, mientras Extremadura rondará el 29 por ciento.

A su juicio, la reforma acordada por PP y CiU al margen del resto de fuerzas tiene además un coste indeterminado en estos momentos para las arcas públicas.

Frente a este modelo, el segundo punto del documento considera necesario abordar de común acuerdo con las comunidades un sistema basado en tres ejes fundamentales: "autonomía financiera, suficiencia y solidaridad".

El tercer punto señala que el pacto autoómico pedido por el PP no será posible si se quiere dejar al margen el sistema de financiación.

Benegas anunció que el pacto local y la reforma del Senado serán asuntos que aborden la comisión PSOE-IU sobre financiación autonómica en próximas reuniones.

Por su parte, Pedro Antonio Ríos, de IU, se felicitó de que PSOE e Izquierda Unida hayan plasmado por escrito su coincidencia en la crítica al modelo del PP y en la necesidad de poner en marcha un sistema alternativo.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
JRN