PSOE E IU AVANZAN EN SU PROPOSITO DE FORMAR UN FRENTE COMUN CONTRA EL GOBIERNO Y ACUERDAN EL METODO DE TRABAJO
- Ambas delegaciones estarán formadas por 4 miembros fijos y comenzarán sus tareas a mediados de eptiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, y el coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU), Víctor Ríos, mantuvieron hoy una entrevista para avanzar en la metodología y el calendario de trabajo de las delegaciones que ambos partidos crearán para configurar una alternativa común frente a la política del Gobierno.
En el encuentro, que tuvo lugar en un céntrico hotel madrileño, Ciscar y Ríos acordaron que las comisiones de trabaj estén formadas por cuatro representantes fijos de cada formación política y que comiencen a funcionar a mediados del próximo mes de septiembre.
No obstante, a estas mesas de trabajo, cuya composición deberá ser ratificada por los órganos de dirección de ambos partidos, podrán incorporarse otras personas, dependiendo de los temas y de las propuestas que surjan en las negociaciones.
La reunión de hoy fue fruto de la que celebraron el pasado día 26 el secretario general del PSOE, Felipe González, yel líder de IU, Julio Anguita, en la que se fijaron como puntos prioritarios del diálogo la creción de empleo, el Pacto de Toledo, las privatizaciones y la política autonómica.
Ciscar comentó a un grupo de periodistas al término del encuentro que lo importante del proceso de diálogo iniciado entre el PSOE e IU es configurar una alternativa política que sirva de respuesta a la política de derechas que está llevando a cabo el Ejecutivo de José María Aznar.PRESION FISCAL
A modo de ejemplo, citó as medidas fiscales adoptadas por el Gobierno, que reducen la presión fiscal sobre las rentas de capital y la mantienen o incluso la incrementan sobre las rentas del trabajo.
"Se ha demostrado que el diálogo es posible", agregó, "y ahora debemos hacer un esfuerzo por concretar propuestas alternativas y fijar las coincidencias para ir buscando esos planteamientos a la política de la derecha".
Por su parte, Ríos destacó que el posible entendimiento entre el PSOE e IU debe ampliarse a los sindicatosy a otras fuerzas políticas y culturales "para plantar cara como se merece a las medidas regresivas y de derechas que el Gobierno prepara para este otoño".
Preguntado por la oposición mostrada por IU al desarrollo del Pacto de Toledo que propone el Gobierno y por la actitud de los socialistas, que no han cuestionado este hecho, Ríos expresó su convencimiento de que si el Ejecutivo persiste en "ese desarrollo unilateral del pacto que atenta contra los trabajadores, se conseguirá una respuesta común de a izquierda política, de los sindicatos y de la cultura".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
M