EL PSOE E IU ABOGAN POR UN PACTO DE ESTADO SOBRE SANIDAD, PERO DISCREPAN EN FINANCIACION SANITARIA
- Constatan sus diferencias en torno a la reforma constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE e Izquierda Unida abordaron hoy la posibilidad de impulsar un Pacto de Estado sobre Sanidad, en el que participen partidos y sindicatos, aunque no se produjo ningún acercamiento en materia de financiación para paliar el déficit sanitario de las comunidades autónomas.
El coordinador ejecutivo de Política Institucional de IU, Félix Taberna, mantuvo una reunión en la sede federal del PSOE para abordar distintos temas de actualidad política, un encuentro en el que se constaron "algunos puntos de vista comunes en determinados temas, aunque también diferencias en la manera de abordar otros".
Existe acuerdo en la "absoluta necesidad de la reforma del Senado", explicó Taberna en un comunicado, pero no en el modo de plantear las reformas estatutarias y la constitucional, procesos en los que IU reclamó mayor participación, al contrario de lo ocurrido, por ejemplo, en el caso de la Comunidad Valenciana.
El dirigente de IU explicó que la delegación de su coalición se ha centrado en "la necesidad urgente de mejorar la financiación sanitaria de las comunidades, para paliar el grave déficit sanitario provocado por el traspaso de competencias en esta materia".
En este sentido, trasladó al grupo de trabajo socialista la propuesta de que los Presupuestos Generales de 2006 "recojan una importante cantidad de dinero para paliar esta deuda sanitaria y para dotar de estabilidad al sistema", aunque en este punto "no hubo ningún acercamiento".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2005
E