PSOE E IC UNIRAN SUS FUERZAS PARA IMPEDIR EL GOBIERNO DE LA DERECHA EN AYUNTAMIENTOS Y COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y el coordinador de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, acordaron hoy unir sus fuerzas para que los partidos de derecha no gobiernen "por activa ni por pasiva" en ayuntamientos y comunidades autónomas como consecuencia de la "acción o la inhibición" de los progresisas tras las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Después de una reunión de hora y media mantenida por ambos líderes en la sede federal del PSOE, Ribó expresó en rueda de prensa su deseo de crear un "hábito" de trabajo entre ambas fuerzas dentro y fuera del Parlamento, para demostrar que hay "más que palabras" en la voluntad de entendimiento.
Ribó recordó que lleva dos años "trabajando por el entendimiento pre y pos electoral entre las izquierdas", si bien precisó que IC se presentará coo tal fuerza política a las elecciones.
Se mostró partidario de elaborar una especie de "manifiesto solemne" al que se puedan adherir las fuerzas que lo deseen y que actúe como "vehículo para que nadie tenga excusas para escaparse del compromiso y decirle al electorado si se compromete o no".
Desde su punto de vista, es "una desgracia y un despropósito" que gobiernos "casi autoritarios como el de Asturias hayan nacido por la falta de entendimiento" entre los progresistas, que "no sólo es imputabl a Izquierda Unida".
ACUERDOS PROGRAMATICOS
En clara referencia a la coalición que dirige Julio Anguita, pero sin citarla expresamente, reconoció la importancia de los programas, pero advirtió que éstos no se pueden anteponer a la apertura de un diálogo. Esa actitud, precisó, es "la expresión de nula voluntad de acuerdo político".
"Sólo tiene miedo de ir a acuerdos unitarios el que tiene dudas sobre su identidad", sentenció, al tiempo que negó haber apostado por la ruptura de IU. "Si me creo lasuma de las izquierdas, me la creo 'urbi et orbe' para quien quiera trabajar", remachó.
En esta segunda reunión desde que Almunia ocupa la Secretaría General del PSOE, los dos dirigentes coincidieron en la necesidad de oponerse al Gobierno y plantear alternativas en cuatro frentes: la reforma del IRPF, el modelo de Estado, la creación de empleo y el desarrollo del Estado del Bienestar.
Respecto a este último punto, Ribó denunció el "maquillaje" de las cuentas públicas, que deberá aclararse cuandoel Gobierno presente los balances de 1997, y anunció que no aceptarán "maniobras" de quienes, ya antes de la firma del Pacto de Toledo, intentaron que apareciera una Seguridad Social "en quiebra para sacar el anzuelo de los fondos privados".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
CLC