EL PSOE DICE QUE A TOCINO LE FALTAN 50.000 MILLONES PARA PAGAR LAS OBRAS HIDRAULICAS PREVISTAS EN EL 97

- Narbona señala que el proyecto de ley de Medio Ambiente sobre parques nacionales es "una burla" al Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadorade la Comisión de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, afirmó hoy que el Ministerio de Medio Ambiente tendrá un déficit de recursos por 50.000 millones de pesetas para acometer las obras hidráulicas previstas para 1997.

A juicio de la diputada del PSOE, esta situación está motivada en parte por la incapacidad del departamento que dirige Isabel Tocino para gastar 28.000 millones de los que dispuso el pasado ejercicio presupuestario, procedentes de una ampliación de créditos.

Narbona señaló qe, con esos 28.000 millones, el ministerio pudo haber hecho frente a la deuda de 30.000 millones contraida con las empresas que efectuaron obras de emergencia el anterior ejercicio, y añadió que, al no utilizar esa partida, la deuda se acumula en el presente ejercicio presupuestario.

La dirigente socialista criticó la gestión de Tocino y arremetió contra el convenio que ha firmado con la Comunidad Valenciana en relación a la cuenca del Júcar.

La diputada recordó que la del Júcar es, junto a la de Tajo, Segura, Galicia Costa, Baleares y Canarias, una de las confederaciones que todavía no ha aprobado el plan de cuenca, por lo que el PSOE presentará el lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la solicitará que quede en suspenso el convenio hasta que se apruebe el plan de cuenca y otra en la que pedirá al Gobierno que apruebe los diez planes de cuenca que ya han sido promulgados por las respectivas confederaciones.

Además, dijo que el recorte que sufrirá la inversión en l Ministerio de Medio Ambiente impedirá ejecutar los programas de recuperación de riberas y de deslinde del dominio público de los ríos.

Asimismo, acusó al ministerio de intentar privatizar la gestión del agua y expresó su temor ante la posibilidad de que el Gobierno apruebe un Plan Hidrológico Nacional "vacío de contenido".

PARQUES NACIONALES

Por otra parte, Cristina Narbona indicó que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del ministerio que modifica la ley de espaios naturales.

Para la diputada socialista, con el pretexto de dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga a la cogestión en los parques nacionales, el ministerio pretende que estos espacios sean cofinanciados por las administraciones central y autonómicas, pero manteniendo la gestión en exclusiva el Gobierno central.

En su opinión, los parques nacionales deben ser financiados por igual entre todos los españoles, ya que el Tribunal Constitucional aclara que son de inters general, por lo que no cabe que los habitantes del entorno de estos espacios hagan un esfuerzo mayor.

Narbona calificó de "auténtica burla al Tribunal Constitucional" el proyecto de ley, adelantó que constituye un grave riesgo para la conservación de los parques nacionales y añadió que desvirtúa el concepto de "interés general".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
GJA