EL PSOE DICE A RAJOY QUE "NADIE TIENE DERECHO A OBSTACULIZAR EL PROCESO DE PAZ CON EXCUSAS PRECONCEBIDAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Julio Villarubia, defendió desde la tribuna del Congreso de los Diputados las propuestas de resolución del PSOE tras el debate sobre el Estado de la Nación.
Subio a la tribuna inmediatamente después de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, anunciara la ruptura de toda relación política con el Gobierno, y antes de que le respondiera el presidente del Gobierno.
Seguramente consciente de que el presidente subiría a la tribuna, Villarubia se permitió leer prácticamente todo su discurso, introduciento pocas improvisaciones tras el anuncio de Rajoy.
Al comienzo de su intervención, dijo que el debate sobre el Estado de la Nación de la semana pasada concluyó "seis a cero" a favor del presidente del Gobierno, "con un perdedor que, en vez de encajar con humildad su derrota, se dedicó a pedir prórroga, a insultar al árbitro, y a dar patadas a diestro y siniestro".
Con ese comportamiento en el "partido" del debate sobre el Estado de la Nación, sentenció Villarubia, el PP "quedó deportivamente apeado" de la competición.
Villarubia recuperó este asunto al final de su intervención para recordar que el 3 de noviembre de 1998, apenas unos días después de que ETA anunciara una tregua indefinida mientras gobernaba José María Aznar, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una resolución para dar "una nueva orientación" a la política penitenciaria.
Recordó que nadie habló entonces de precio político, y pidió al PP que no trate de "salvar una derrota electoral utilizando el terrorismo, porque al terrorismo lo tenemos que derrotar entre todos".
Fue hace un año, dijo Villarubia, cuando todos los partidos menos el PP respaldaron una resolución sobre el final del terrorismo, cuando el principal partido de la oposición rompió el consenso de forma "unilateral, desleal e irresponsable".
Villarubia aseguró que hay quien teme que el PP no quiera una paz llegada con un gobierno socialista, algo "tan indeseable que no quiero creer que sea cierto". La actitud de los dirigentes de este partido, añadió, "hacen que esta duda, por momentos, parezca más que razonable".
Como ejemplo, señaló las palabras de Acebes equiparando el proyecto del presidente del Gobierno con el de ETA. "Quien dice tales barbaridades y está tan fuera de la realidad", dijo, "necesita, sobre todo, ayuda psicológica".
Pidió por ello a Rajoy "un poco de lealtad, de prudencia, y un poco de sentido democrático". "Basta ya de patriotismo de hojalata, sea patriota de verdad y demuestre un poco de sentido de Estado. Que el Gobierno intente la paz definitiva lo quiere todo el mundo, y que ustedes apoyen al Gobierno, también", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
CLC