EL PSOE DICE QUE GALLARDÓN SÓLO GASTARÁ EN INMIGRACIÓN 16 CÉNTIMOS DE EURO, FRENTE A LOS 26 PARA LA M-30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, acusó hoy al equipo de gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de realizar un esfuerzo económico "insignificante y escaso" en materia de políticas sociales destinadas a la inmigración.
"De cada 100 euros que el ayuntamiento se gastará en 2006, tan sólo 16 céntimos de euro irán al Programa de Inmigración y Voluntariado, frente a los 26 euros que se lleva la reforma de la M-30", añadió.
Jiménez hizo estas críticas en el marco de las primeras jornadas que sobre inmigración ha organizado su formación política.
En este escenario, reclamó al Ejecutivo local más recursos económicos para abordar el reto de la inmigración, porque "sin dinero no se pueden resolver los problemas y carencias que hay en la ciudad".
Advirtió que la tensión en la convivencia que se produce a veces es fruto de la escasez de recursos sociales para la población más necesitada. "No se trata de competir -entre la población autóctona y extranjera- por una vivienda, una plaza escolar o por becas de comedor", comentó. "Lo que se necesita es más inversiones que alcancen a todos", apuntó la portavoz socialista.
Por su parte, el concejal socialista Pedro Zerolo evocó la reciente historia de España "llena de emigrantes por razones políticas y económicas" para apelar a la sensibilidad que hace falta para ponerse en "la piel de quienes tienen que marcharse de sus respectivos países".
El edil sostiene que la inmensa mayoría de los españoles entienden que emigrar no es un placer. Confrontó la visión de los que hablan del efecto llamada, en alusión a determinadas declaraciones de algunos líderes del PP, con la que el PSOE y muchos ciudadanos mantienen y que denominó "efecto huida de la desesperación".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
G