MADRID

EL PSOE DICE QUE GALLARDON SE HA OLVIDADO DE LA IGUALDAD DE LA MUJER Y SOLO DESTINA UN 0,29% A INTEGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, denunció hoy que el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón "se ha olvidado de la igualdad de la mujer", ya que sólo destina el 0,29% del presupuesto a la integración y a políticas de igualdad.

Jiménez hizo estas declaraciones coincidiendo con la visita que una delegación de concejales socialistas ha realizado al Centro de Integración "María Zambrano", donde expresó su "desilusión" por haber comprobado que un proyecto presentado como emblemático para la integración de la mujer se ha convertido en un centro cultural de barrio.

"Ha sido una oportunidad perdida. El 18 de febrero pasado Gallardón prometió en la inauguración que estábamos ante un centro puntero en políticas de integración, y un lugar acorde a las necesidades que se plantean en una gran ciudad como Madrid; y hoy apenas cubre las expectativas del barrio de Chamberí", aseguró.

La portavoz socialista indicó que este centro cuenta con importantes barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a las personas minusválidas, y destacó que las actividades y talleres anunciados en los carteles situados en la fachada exterior "no le diferencian de cualquier otro centro cultural de barrio".

Para Jiménez, en estos dos años de Gobierno de Gallardón se ha perdido "una oportunidad de oro" para facilitar a las mujeres oportunidades para ser más libres y moverse en igualdad de condiciones que los hombres. Según el Grupo Socialista, en Madrid hay 50.000 mujeres en paro y una escasa inversión en servicios para atender a los ancianos y niños que hace que su cuidado recaiga siempre en la mujer.

Según el PSOE, el Gobierno de Gallardón no ha hecho nada por mejorar esta situación; y su compromiso de destinar el 2% del presupuesto a facilitar la igualdad "se ha quedado en un escueto 0,29%", la demanda de 15.000 plazas escolares para niños de 0 a 3 años está sin cubrir y el 43% del presupuesto para promoción de empleo a mujeres se ha quedado en campañas, exposiciones y folletos.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2005
NLV