El PSOE dice que e una nueva campaña contra el Parlamento ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos de oposición Izquierda Unida (IU), Convergència i Unió (CiU) y Centro Democrático y Social (CDS) se se han distanciado de las acusaciones de manipulación contra TVE que esta mañana formuló el Partido Popular (PP) en el Comisión de Control de RTVE del Cogreso de los Diputados.
El portavoz popular en la citada comisión, Javier Arenas, utilizó su turno de palabra para explicar la renuncia de su grupo a formular preguntas al director general del ente, Jordi García Candau, en protesta por la supuesta manipulación informativa del debate sobre el estado de la nación, a favor del PSOE.
Acto seguido, todos los diputados del PP protagonizaron un plante con su abandono de la sala donde se estaba celebrando la sesión de control, sin esperar a escuchar la rspuesta de Jordi García Candau a sus acusaciones.
Al término de la sesión, la portavoz socialista, Ana Balletbó, afirmó que uno de los riesgos de intentar convertir la política en un gran show "es que el día del estreno puede caerse el telón. Lo que ha intentado hacer el PP es una cosa absolutamente desproporcionada, que no corresponde en absoluto a la realidad, que les ha salido mal".
"Yo lo lamento", prosiguió, "por este sistemático intento de desgaste del Parlamento y por esta falta de respetoal resto de los grupos parlamentarios, no sólo el PSOE, sino los demás".
El portavoz de CiU, Jordi Casas, criticó que el PP haya introducido en la comisión el tratamiento informativo del debate sobre el estado de la nación, cuando esto no figuraba en el orden del día.
"Pudiera parecer de la interpretación que ha hecho el portavoz del PP (habló de discriminación a Aznar, Roca o Anguita) que todos los grupos de la oposición estamos en la misma línea. Nosotros no tenemos queja de cómo trató TVE", exlicó.
Según Jordi Casas, no es verdad, como denunció Javier Arenas en su breve intervención, que los telediarios de ayer omitiesen información sobre la ausencia de Felipe González.
"Si el PP pretende abandonar la comisión antes de que conteste el director general de RTVE, está en su derecho; ahora, yo creo que la oposición lo que tiene que hacer acompañando a la crítica son posiciones positivas y constructivas que ayuden a que el conjunto del Estado entienda que en el Parlamento también resolvemo problemas", concluyó.
IU: "QUE NO NOS ARRASTREN"
En opinión del portavoz de IU, Antonio Romero, el PP no debe arrastrar en su estrategia al resto de los partidos políticos. "Hemos venido con dos preguntas concretas y nos ha sorprendido un debate fuera del orden del día, planteando la manipulación de RTVE. Nosotros no hemos analizado ese tema ni hemos llegado a esa conclusión", advirtió Romero.
Por último, dijo que la actitud del PP "no es de recibo", porque no se ha quedado a escuchar lo que tnía que decir Jordi García Candau y no ha dado oportunidad al resto de los grupos a fijar posiciones (el presidente de la comisión es el diputado conservador Luis Ramallo).
La portavoz del CDS criticó también que Ramallo no diese la oportunidad al resto de los grupos de expresar su opinión sobre la actitud del PP "sobre un tema que no estaba incluido en el orden del día", asegurando que los centristas no comparten esas acusaciones.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
G