EL PSOE DICE QUE "CONSULTARA" CON LOS SINDICATOS ANTES DE ATRASAR LA EDAD DE JUBILACION

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso rechazó hoy una proposición de ley del Partido Popular para retrasar de los 65 a los 70 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios.

La votacin arrojó 123 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones. Además del PP, apoyaron la propuesta el CDS y Minoría Catalana, mientras que se opusieron a ella el PSOE e Izquierda Unida.

El portavoz socialista, Alfonso Perales, aseguró que es necesario "consultar" con los sindicatos antes de dar ese paso, dada la importancia que tendría como precedente para el sector privado.

Perales recordó que la edad de jubilación forzosa es los 65 en toda la Comunidad Europea, salvo en Gran Bretaña, donde se aelanta a los 60 y en Dinamarca y Portugal, que la tienen fijada en los 70.

Por esa razón, y por los efectos que pueda tener en la empresa privada, el representante socialista recalcó que consultarán con las centrales sindicales antes de decidir una medida de esas características, que el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, anunció como inminente el pasado mes de enero.

También rechazó la segunda parte de la propuesta del PP, el adelantamiento de la edad de jubiación voluntaria a los 60 años para todos los funcionarios con más de 30 años de antigüedad, por entender que repercutiría negativamente en las cuentas de la Seguridad Social.

ENVEJECIMIENTO

En la defensa de la proposición, el popular Alfonso Soriano adujo que el retraso de la jubilación forzosa es conveniente para mantener en activo a profesionales de calidad y para evitar el agravio que supone otorgarle este derecho sólo a jueces y profesores universitarios.

Soriano señaló que esta medida es consejable para mantener en activo a profesionales de alta categoría y para hacer frente a los problemas que planteará el envejecimiento de la población en las próximas décadas.

A este respecto, señaló que, en la CE, actualmente una de cada siete personas tienen más de 65 años, mientras que en el año 2.020 serán una de cada cinco las que superen esa edad.

Por Izquierda Unida, Ricardo Peralta, dijo que la proposición popular esta contraindicada en un momento en que hay tres millones de parados y e preciso tener en cuenta que el trabajo es un bien escaso que hay que repartir.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
M