ETA

EL PSOE DICE A LA AVT QUE LA POLITICA ANTITERRORISTA NO HA VARIADO Y QUE "NO EXISTE" NEGOCIACION CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE reiteró hoy su respeto por las víctimas del terrorismo después de la "importante manifestación" del pasado sábado, pero les lanzó también el mensaje de que la política antiterrorista no ha variado y que el Gobierno la mantendrá como hasta ahora.

La manifestación del pasado sábado fue uno de los asuntos abordados por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la que asistió el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la que dio cuenta después en rueda de prensa el responsable de Organización, José Blanco.

Blanco reconoció la "importante" movilización del sábado, reiteró el respeto del PSOE hacia todas las víctimas y juzgó por ello "muy positivo" el anuncio del presidente de recibir a todas las asociaciones.

Pero los socialistas sienten "un poco menos" de respeto hacia quienes "utilizan a las víctimas con fines partidistas", un mensaje claramente dirigido al PP, cuyos máximos dirigentes se dejaron ver en la marcha.

Del PP dijo Blanco que sorprende ver "a quien negoció con ETA cuando gobernaba manifestarse ahora en contra de una negociación que no existe".

Lo mismo ocurre, añadió, al ver a "quien suscribió un pacto para no utilizar la política antiterorista, pasar a la historia como el primer partido que se manifiesta contra el Gobierno en esta materia".

APOYO A LAS VICTIMAS

A los promotores de la manifestación, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Blanco les dijo que el PSOE seguirá respaldando "la misma política antiterrorista", consistente, explicó, en detener a miembros de ETA, exigir de la banda el abandono de las armas "y apoyar y respetar a las víctimas".

Les dijo, además, que la actitud "partidista" del PP no modificará "un ápice" la apuesta de los socialistas y de Rodríguez Zapatero por el pacto antiterrorista, "que seguirá en vigor hasta que ETA abandone las armas".

Uno de los síntomas del cambio político del último año, añadió Blanco, es que ahora no se insulta a los manifestantes, se les respeta, se informa de lo sucedido en los medios de comunicación públicos y el presidente recibe a los representantes de los convocantes.

Blanco esgrimió el respeto por la AVT para no deducir que la marcha pretendía una crítica general al Gobierno, pero personalizó después una acusación con ese contenido en el presidente del PP, Mariano Rajoy.

Dejó caer el dirigente socialista que la actitud de Rajoy el pasado sábado se debe a la "desesperación" que le ha invadido después de que el acuerdo para reformar el Estatuto de la Comunidad Valenciana haya "dinamitado" su línea de oposición, basada en el "España se rompe".

Una vez eliminada esa primera línea argumental, comentó Blanco, al líder del PP "sólo le queda la segunda, la lucha antiterrorista", para hacer oposición.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
CLC