EL PSOE DICE QUE EL ARANZADI NO INCLUYE LA SENTENCIA DEL "CASO BURGOS" POR PRESIONES DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario del PSOE para las relaciones con los Medios, acusó hoy al Gobierno de "suprimir" la sentencia del juicio sobre corrupción en el Ayuntamieno de Burgos que afectaba al Partido Popular de la colección "Aranzadi", una compilación privada de jurisprudencia.

Pérez Rubalcaba aseguró en rueda de prensa que en esa sentencia José María Aznar "sale nombrado en algunas ocasiones" en una situación "políticamente comprometida", ya que se juzgó una presunta trama de corrupción en el consistorio de la ciudad.

"De falsificar este Gobierno, y lamento decirlo, entiende bastante", apostilló. "Saca informaciones del Consejo de Ministros que luego resulan ser falsas", dijo en referencia a la polémica sobre la aprobación de los datos del Padrón Municipal de 1996, y "falsifica hasta la realidad jurídica".

Para Pérez Rubalcaba, el hecho de que la sentencia de este juicio no figure en el "Aranzadi" es "una forma de salvar los problemas con la justicia un tanto peculiar" y añadió que José María Aznar "liquida rápido" los problemas con los tribunales.

El responsable del PSOE para los Medios de Comunicación explicó que se dieron cuenta de que esta senencia no está en el Aranzadi al buscar sentencias de procesos con "cierto interés político", tras la sentencia de Filesa.

A su juicio, tras conocerse la condena de varios miembros del PSOE por este caso, se está produciendo una "farsa" y un "ejercicio de hipocresía notable, incluso del Gobierno que hasta ayer había mantenido una actitud, quitando al señor Alvarez Cascos, razonablemente prudente".

En este sentido, respondió al ministro de Tranajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, que solicitó al SOE que demuestre las acusaciones de financiación irregular del PP, que los jueces "actúan por sí solos en los casos de financiación irregular del Partido Popular. Mejor que se calle", apostilló.

Asimismo, recomendó "prudencia" y "humildad monacal" al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, "que ha soltado una de esas chulerías de él". Por este motivo, le aconsejó leer un libro, y concretó "El nombre de la rosa".

"Seguramente encontrará sosiego para sus preocupacioes sobre la financiación rregular de los partidos políticos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
CLC