EL PSOE DICE QUE EL ANUNCIO DE DOTAR DE MAS MEDIOS A COLEGIOS DESFAVORECIDOS ES "PURA PROPAGANDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Adolfo Navarro calificó hoy de "pura propaganda" el anuncio realizado ayer por el consejero de Educación, Luis Peral, de dotar de medios especiales a 72 colegios públicos de la Comunidad de Madrid con pocos recursos, ya que no existe presupuesto al respecto.
"Es una exhibición propagandística más que pretende confundir a la opinión pública sobre las verdaderas políticas que desarrolla el gobierno regional y parece más una intención del consejero de lavar su imagen ultraconservadora, publicitando una buena idea sin contenidos ni recursos concretos", señaló.
Navarro mostró su sorpresa ante el hecho de que ni en los presupuestos regionales para 2005 ni en la memoria de objetivos para este año, conste la medida anunciada ayer.
"Se trata entonces de medidas sin soporte presupuestario por lo que poco se puede esperar de ellas", reiteró Navarro, que dijo que este anuncio contrasta con otras iniciativas de Educación que "sí revelan sus verdaderas políticas educativa: la supresión de cinco institutos en la zona sur y de grupos en el instituto Jaime Vera a pesar de contar con un 72% de alumnado inmigrante".
Añadió que "también contrasta con el mantenimiento para el próximo curso de las mismas normas de escolarización que han provocado la existencia de más de 60 centros públicos con porcentajes de alumnado inmigrante superiores al 50%".
A su juicio, "las políticas reales de Educación obligan también a los ayuntamientos a ceder suelo público para construir centros privados, fomentan la privatización de las escuelas infantiles y mantienen año tras año los barracones".
"Las políticas de un gobierno conservador separan a los niños de las niñas, dictan normas ilegales y terminan por acusar a los inmigrantes de la insuficiencia de recursos de la educación madrileña y no basta con política-ficción, es necesario comprometer más recursos para la educación y compromisos precisos de las partidas presupuestarias", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
SMO